Se hará la audiencia pública gasoducto Papagayos Malargüe

Antes que termine el 2022, Malargüe avanzará con el proyecto del gasoducto Papagayos que beneficiará al departamento con el servicio de gas.
La necesidad del gasoducto malargüino es un reclamo de los vecinos que data de hace muchos años y luego de varias gestiones el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda junto a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza y al secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Malargüe, Ing. Maximiliano Zenobi han estado trabajando firmemente en estos últimos meses para que el proyecto Gasoducto Papagayos Malargüe pueda concretarse en un mediano plazo.
Para empezar, Zenobi invitó a los vecinos del departamento, instituciones, comerciantes y demás miembros de la comunidad a participar de la audiencia pública virtual por plataforma web ZOOM, para tratar el procedimiento de evaluación de Impacto Ambiental de este proyecto. La cita está programada para el jueves 29 de diciembre a las 10 horas.
Informó que los interesados deberán anotarse o bien asesorarse mediante la página de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza.
Luego anticipó que terminado el proceso de la audiencia pública, se continuará con la licitación y la posterior construcción de la obra. “Es una mejora sustancial para el departamento y una vez finalizada la obra dejaremos de depender de los camiones que llegan a diario a traer gas porque llegaría a nuestro departamento por el gasoducto.”, indicó.
CONVOCATORIA AUDIENCIA PÚBLICA
Resolución Nº 569/2022/SAyOT
Proyecto “GASODUCTO PAPAGAYOS – MALARGÜE”
Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental – Expediente: EX-2022-02399238- -GDEMZA-SAYOT
Fecha: 29 de Diciembre del 2022, a las 10:00 horas
Lugar: “Plataforma Web ZOOM – Una vez inscriptos los participantes se les enviará el link de la plataforma zoom a fin de ser habilitado y poder ingresar a la sala.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza, convoca a las personas humanas o jurídicas, públicas o privadas; estatales o no, potencialmente afectadas por la implementación del Proyecto, organizaciones no gubernamentales y público en general, a participar en la Audiencia Pública donde se pondrá a consideración de los sectores involucrados el Proyecto “GASODUCTO PAPAGAYOS – MALARGÜE” a instalarse en los Departamento de San Carlos, San Rafael y Malargüe de la Provincia de Mendoza(Art. 29º, 31º y conc. de la Ley Nº 5961 y su Decreto Reglamentario Nº2109/1994).
Lugar para la consulta de información pertinente: la Manifestación General de Impacto Ambiental, el Dictamen Técnico, los Dictámenes Sectoriales y otra documentación relacionada con el Proyecto podrá consultarse de manera online en la página de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial www.ambiente.mendoza.gov.ar
Instructores a cargo de la Audiencia Pública: el Dr. Sebastián Calvi, o quien éste designe por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Arq. María Soledad Barros o a quien designe, por la Unidad de Evaluaciones Ambientales de la misma Secretaría, a quienes se les delega la plena conducción de la audiencia.
La inscripción de Personas Físicas y/o Jurídicas a los efectos de su intervención durante la Audiencia, Propuesta de Peritos Testigos y Presentación de Intervenciones Escritas podrá realizarse, de manera online, a través del formulario en la página www.ambiente.mendoza.gov.ar.
Las personas que invoquen representación de organismos gubernamentales o no gubernamentales, deberán acreditar tal representación con la documentación pertinente en el momento de la participación en la audiencia y proporcionar datos personales. Toda documentación deberá ser enviada al siguiente correo audienciasambiente@mendoza.gov.ar
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza, convoca a las personas humanas o jurídicas, públicas o privadas; estatales o no, potencialmente afectadas por la implementación del Proyecto, organizaciones no gubernamentales y público en general, a participar en la Audiencia Pública donde se pondrá a consideración de los sectores involucrados el Proyecto “GASODUCTO PAPAGAYOS – MALARGÜE” a instalarse en los departamento de San Carlos, San Rafael y Malargüe de la Provincia de Mendoza(Art. 29º, 31º y conc. de la Ley Nº 5961 y su Decreto Reglamentario Nº2109/1994).
Lugar para la consulta de información pertinente: la Manifestación General de Impacto Ambiental, el Dictamen Técnico, los Dictámenes Sectoriales y otra documentación relacionada con el Proyecto podrá consultarse de manera online en la página de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial www.ambiente.mendoza.gov.ar
Instructores a cargo de la Audiencia Pública: el Dr. Sebastián Calvi, o quien éste designe por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Arq. María Soledad Barros o a quien designe, por la Unidad de Evaluaciones Ambientales de la misma Secretaría, a quienes se les delega la plena conducción de la audiencia.
La inscripción de Personas Físicas y/o Jurídicas a los efectos de su intervención durante la Audiencia, Propuesta de Peritos Testigos y Presentación de Intervenciones Escritas podrá realizarse, de manera online, a través del formulario en la página www.ambiente.mendoza.gov.ar.
Las personas que invoquen representación de organismos gubernamentales o no gubernamentales, deberán acreditar tal representación con la documentación pertinente en el momento de la participación en la audiencia y proporcionar datos personales. Toda documentación deberá ser enviada al siguiente correo audienciasambiente@mendoza.gov.ar
SÍNTESIS DE LA MANIFESTACIÓN GENERAL DE IMPACTO AMBIENTAL
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO:
Este proyecto se ubica en los departamentos de San Carlos, San Rafael y Malargüe; y la traza del gasoducto corre en paralelo a la actual traza del Oleoducto Puesto Hernández – Luján de Cuyo, operado por YPF. El proyecto consiste en la construcción de un gasoducto y sus instalaciones complementarias, para el abastecimiento con gas natural a la Ciudad de Malargüe desde gasoducto La Mora-Papagayos operado por GasAndes. En la actualidad Malargüe se abastece de gas mediante sistema de Gas Licuado de Petróleo (GLP) vaporizado y GLP diluido. La obra propuesta permitirá el suministro de un caudal inmediato de 13.000 m³/h, a distribuir entre clientes prioritarios, industrias y estaciones de carga de GNC.
IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS
En general los impactos ambientales detectados en la etapa de Construcción se presentan como negativos puntuales, temporales, fácilmente mitigables y de baja magnitud. No se detectan impactos severos relacionados con el proyecto y se puede observar también, en menor cantidad, impactos positivos en esta etapa. En la etapa de Operación/Mantenimiento se puede apreciar que los impactos positivos y negativos son similares en cantidad debido a que la finalidad del proyecto es mayoritariamente beneficiosa. Con la ejecución del proyecto se mejorará la provisión de gas para la población del área urbana de Malargüe.
MITIGACIÓN DE IMPACTOS
El proyecto contempla la implementación de medidas de protección ambiental para prevenir, minimizar o mitigar los impactos negativos, así como potenciar los impactos positivos. Estas medidas contemplan el trabajo por etapas y persiguen la minimización de los impactos negativos, planteando un seguimiento y control especial para las actividades que tienen relación directa con dichos impactos. Al utilizar la traza de un Oleoducto y su picada de servicio, el proyecto reduce en forma considerable los impactos ambientales negativos propios de una obra de estas características, tanto en su etapa de Construcción como en la de Operación/Mantenimiento.