Vaca Muerta: los proyectos petroleros más importantes y las estimaciones para 2025
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2025/02/8-4-660x400.webp)
La curva de crecimiento del shale neuquino sigue impactando y se espera que este año que comienza fortalezca a las iniciativas en la ventana del petróleo.
Diciembre de 2024 terminó siendo el mes con la producción nacional mensual de petróleo más alta en los últimos 23 años. En ese contexto, Vaca Muerta represento el 58% de la producción argentina de crudo con un crecimiento del 27% interanual. El gas no convencional de Neuquén, aunque con valores planchados por la época del año, aumento su producción interanual 19%.
Esta muestra del cierre de año del shale neuquino, dado que la provincia cabecera de Vaca Muerta es Neuquén, sostiene el crecimiento de la actividad de los últimos años y augura un 2025 con indicadores positivos, tal como adelantó Mejor Energía en una consulta a expertos del sector.
El más reciente informe de Aleph Energy, consultora encabezada por Daniel Dreizzen, hizo un balance del 2025 y arriesgó un pronóstico para la actividad en un contexto político y económico donde la industria de los hidrocarburos pareciera recibir buenas señales para dar un salto de escala apoyada por las exportaciones.
«La curva de crecimiento del no convencional en Argentina es impactante», dice el reporte, en una definición simple pero realista dado que el país está observando un fuerte crecimiento del shale frente a otras cuencas maduras. Además, define como los tres mayores proyectos a la «trinidad de YPF»: Loma Campana (88 mil barriles por día en diciembre), La Amarga Chica (72 mil barriles/día) y Bandurria Sur (60 mil).
«YPF, como operador, mantiene su liderazgo de producción de petróleo No Convencional, concentrando el 54% de la misma con 238 kbbl/d, un 20% por encima de los valores del último año móvil», subraya Aleph Energy. «Vista es el segundo operador no convencional más importante alcanzando 74 kbbl/d en diciembre. Shell mantiene su posición como tercer operador no convencional más importante, con el 6.8% de la producción operada», añade.
Otros proyectos que le dan forma a Vaca Muerta son Bajada del Palo Oeste de Vista (59 mil barriles/día), La Calera de Pluspetrol (23 mil barriles/día) y Lindero Atravesado de Pan American Energy (con 15 mil barriles/día). Estos últimos dos proyectos se destacan por la ampliación de su infraestructura, la utilización del Oleoducto Sierras Blancas Allen y las expectativas del Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).
Shell sigue creciendo en sus proyectos no convencionales en la ventana del petróleo, siendo Sierras Blancas su caso de éxito con 11 mil barriles por día en diciembre último y Coirón Amargo Sur Oeste con 10 mil barriles. Creciendo detrás de la angloholandesa están El Trapial Este de Chevron y Aguada del Chañar de YPF también con 11 mil cada una.
Con este repaso se pueden observar los niveles de producción de los principales diez yacimientos con objetivo Vaca Muerta en el último mes del año 2024, donde Neuquén rompió el récord de producción al registrar 453 mil barriles por día.
Según las proyecciones de Aleph Energy -que actualizan trimestralmente, el crecimiento en 2025 de la producción de petróleo será del 14% y el gas natural un 12%. Las etapas de fractura de petróleo darán un salto del 36% y las de gas se manendrán estables.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Mejor Energía