Empresas: REFSA Hidrocarburos se consagró en la Fiesta Nacional de la Artesanía

La empresa encargada de las administraciones energéticas de la provincia, vinculadas con recursos petrolíferos, fue condecorada en el evento desarrollado en Entre Ríos.
La empresa formoseña REFSA Hidrocarburos participó de la 40° Fiesta Nacional de la Artesanía, que se desarrolló en Colón, Entre Ríos, y recibió el premio como artesanía destacada, con Noelia López como representante del importante evento que reunió a cientos de artesanos y una grilla destacada de artistas.
Según destacaron desde la organización, este evento “no sólo sirvió para que los artesanos puedan demostrar la calidad de sus trabajos, sino también para que puedan vender sus productos, en estos momentos tan difíciles que vive el país”, se destacó.
También se subrayó que desde que REFSA Hidrocarburos se hizo cargo de las operaciones en Palmar Largo viene trabajando con las comunidades, y procura facilitar estas cuestiones importantes para toda la región.
Asimismo, se agradeció a la Subsecretaría de Cultura de Formosa y, en especial, a Rafael Juárez, por su colaboración con los pueblos originarios, lo que permitió la participación de López. “Estamos muy orgullosos del logro de Noelia, y de todas las artesanas de nuestra tierra, y entendemos que es un logro de todas las comunidades de la zona, que pudieron mostrar su arte, y defender nuestra cultura”, enfatizaron.
Cabe destacar que la empresa REFSA Hidrocarburos es la encargada de las administraciones energéticas de la provincia vinculadas con recursos petrolíferos. Una de sus plantas más importantes es la planta del Yacimiento Palmar Largo, donde la empresa mantiene la dotación de personal con más del 65% de mano de obra formoseña. Su director, el ingeniero Silvio Basabes, también explicó que continúan los ensayos en la planta piloto para la producción de carbonato de litio..
La importancia de REFSA Hidrocarburos
Desde la empresa indicaron que de manera conjunta con la Dirección de Hidrocarburos provincial avanzan en la realización de un desarrollo de proveedores en la provincia. Para ello, equipos de la empresa recorren comercios de Formosa para relevar la disponibilidad de productos que se pueden adquirir a proveedores locales, como productos químicos, de ferretería y repuestos en general.
En relación con la infraestructura de la planta, se realizó la preparación completa y el pintado de los tres tanques que pertenecen a la planta de agua de formación que se utiliza como materia prima para la planta piloto de litio.
En esa misma, se están haciendo trabajos de eliminación de restos de hidrocarburos a través de una batería de filtro que se fabricó con mano de obra local y con todos los elementos que existían en desuso en el yacimiento, que fueron reacondicionados y están funcionando como elementos filtrantes para eliminar los restos de hidrocarburos.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: El Destape