Vaca Muerta: YPF perforó un pozo horizontal de 1747 metros en menos 24 horas

Horacio Marín, presidente de la compañía, aseguró que “esto no habría sido posible sin la implementación de la tecnología más avanzada en el Real Time Intelligence Center, que optimiza cada uno de nuestros procesos en tiempo real”. El objetivo de la petrolera es impulsar el desarrollo de la formación al sur de Loma Campana.
YPF, la petrolera bajo control estatal, superó su récord de velocidad de perforación horizontal en Vaca Muerta, tras haber realizado 1747 metros sólo 24 horas en el bloque La Angostura Sur. Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, expresó: “Este hito es un reflejo del compromiso, innovación y excelencia de todo nuestro equipo”.
Lograron más de una milla de rama lateral perforada en 24 horas con el sistema RSS iCruiseX Motorizado. En julio del año pasado la petrolera había alcanzado los 1.543 metros de rama lateral en 24 horas en esa área.
Desde la empresa explicaron que los principales factores de éxito para lograr este hito estuvieron vinculados a la estrategia de disminución de densidad de lodo, el plan de limpieza de pozo con bacheo “tiro a tiro” y también que no hubo tiempo no productivo en perforación lateral.
En noviembre, el equipo de No Convencional de YPF finalizó la perforación del pozo LLL-1861(h) en Loma Campana, uno de los principales bloques que la compañía que opera en Vaca Muerta, con una rama lateral de 4.948 metros y una longitud total de 8.264 metros. El pozo, que se perforó en un total de 27 días, posee la rama lateral más larga del proyecto No Convencional en la formación.
En base a estos resultados, Marín precisó que “no habría sido posible sin la implementación de la tecnología más avanzada en el Real Time Intelligence Center, que optimiza cada uno de nuestros procesos en tiempo real”. El objetivo de YPF es impulsar el desarrollo de la formación al sur de Loma Campana.
Real Time Intelligence Center
La petrolera inauguró el Real Time Intelligence Center (RTIC) en diciembre, el centro de monitoreo remoto que permite controlar la actividad de los pozos que la compañía tiene en Vaca Muerta, desde la torre ubicada en Puerto Madero.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: EconoJournal