Empresas: Enap se retira de Argentina y cede terreno a competidor local

La reciente venta de la filial Enap Sipetrol de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) de Chile a Oblitus International marca un hito en la industria petrolera argentina.
Con una transacción valuada en u$s41 millones, este movimiento estratégico refleja la adaptación de Enap a las nuevas condiciones del mercado y su enfoque en fortalecer el intercambio comercial con la compra de crudo proveniente de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.
El papel de Oblitus International y Capetrol en la industria petrolera argentina
Bajo la dirección del empresario Hugo Cabral, Capetrol ha consolidado su presencia en el sector petrolero argentino mediante adquisiciones estratégicas, como la compra del área hidrocarburífera José Segundo en Chubut. La asociación con Oblitus International representa una oportunidad para ambas empresas de expandir su alcance en la región y aprovechar las sinergias existentes en el mercado petrolero.
La decisión de Enap de vender parte de sus activos en Argentina responde a su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo y a la optimización de su cartera de negocios.
Sin embargo, la petrolera chilena no se retira por completo del país, sino que centrará sus esfuerzos en fortalecer el intercambio comercial y la compra de crudo proveniente de Vaca Muerta a través del Oleoducto Trasandino OTA-OTC. Esta estrategia le permitirá mantener su presencia en el mercado argentino y contribuir al abastecimiento de sus refinerías en Chile.
El rol clave del Oleoducto Trasandino en la exportación de crudo
El Oleoducto Trasandino, operado por Enap, ha sido un activo estratégico para la exportación de crudo desde Argentina a Chile. Con una capacidad de transporte de 110.000 barriles diarios, este ducto ha facilitado el flujo de hidrocarburos entre ambos países y ha sido fundamental para el desarrollo de la industria petrolera en la región.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Titulares