ACUERDO CON NACION PARA AVANZAR SOBRE HIDROCARBUROS E INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
El gobernador abordó los proyectos de la provincia en esas áreas con el secretario de Energía, Darío Martínez.
El gobernador Mariano Arcioni mantuvo este jueves en Buenos Aires una reunión con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez. Ambos participaron del encuentro, que tuvo lugar en la Secretaría de Energía, a metros de Casa Rosada, junto a los ministros de Gobierno y Justicia del Chubut, José Grazzini; de Hidrocarburos, Martín Cerdá; y de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; como así también Juan Pablo Larrondo, asesor del secretario de Energía.
Al respecto, el ministro Cerdá señaló que “Le comentamos el proyecto que estamos trabajando referido a la promoción hidrocarburífera, un proyecto que tiene en manos y esta analizando el Gobernador y que en breve estará siendo anunciado bajo un decreto, lo que posibilita justamente, hacer alguna diferenciación en las regalías para proyectos que puedan presentar las operadoras en áreas marginales, en recuperación terciaria, en pozos de baja productividad y en todas la oportunidades que las operadoras consideren oportunas presentar”, detalló el ministro.
En ese sentido, manifestó que “lo vio con muy buenos ojos porque este tipo de proyectos además de generar producción, generan empleo y cadena de valor para las PyMEs; hay un efecto multiplicador importante así que el secretario de Energía se comprometió a que el Estado Nacional va a estar colaborando”.
A su vez, Cerdá señaló que “también hablamos del tema de los polímeros, algo importante para nuestra actividad porque hoy en la cuenca se están llevando adelante muchos proyectos relacionados con la actividad terciaria y el polímero es un costo importante en la cadena de ese rubro. Acá también hay un compromiso para ver cómo podemos trabajar para hacer una baja de los impuestos que tienen esos productos cuando ingresan al país”.
“Por otro lado, acordamos trabajar en el compromiso de la unión del Gasoducto Patagónico con el Gasoducto General San Martín, una obra de 30 kilómetros, lo que vio con muy buenos ojos y puso a todo su equipo a disposición para armar el proyecto”, agregó.
Infraestructura eléctrica
Por su parte, el ministro Aguilera detalló que “hicimos un repaso de todos los temas de energía de la provincia, con especial énfasis en la obra del interconectado, y el apoyo de Nación a que esta obra la podamos sacar en forma inmediata para dar energía de calidad desde Esquel hasta Río Mayo”.
Y agregó que también se va a avanzar en los temas tarifarios con la nueva resolución que sacó la Secretaría para cancelar las deudas de las distribuidoras con Cammesa”.
Fuente: Lu 17.