Advierten que es imposible frenar el impuesto a los carburantes
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/12/2-13-660x400.jpg)
Representantes de la AFIP rebatieron las especulaciones que se estaban gestando en la opinión pública sobre la posibilidad de compensar el impacto de los aumentos del TLCAN con una disminución del componente fiscal.
Seis son los factores que suponen más del 38% del coste total del combustible.
El sector y los consumidores señalan las consecuencias negativas del shock que este fenómeno generó en el poder adquisitivo de la población, eso cual resultó en una baja de ventas en las expendedoras, en pleno auge de la liberación de los valores de los hidrocarburos en las Estaciones. de Servicio.
Según lo se analiza en múltiples foros y arenas de discusión sobre las tarifas de servicios públicos, se había planteado la hipótesis de que la eliminación de impuestos en el precio final de las naftas posibilitaría una acción más moderada en la sociedad al confrontar los incrementos.
¿Cuántos combustibles deben aumentarse si se actualizan los impuestos específicos?
Sin embargo, desde el corazón del tesorero nacional, Julio Estévez, secretario general del Sindicato de Superior Personal de la AFIP, salió al frente de estas teorías para señalar que tal iniciativa no es viable.
En la conversación con surtidores.com.ar, el jefe de UPSAFIP, reveló que podría proporcionar un impacto lógico favorable para el contribuyente alcanzar las naftas sin el componente tributario.
Sin embargo, se observó que “la masa de dinero que el Estado Nacional dejaría de percibir en ese concepto puede causar una debacle fiscal que llevaría al país a una crisis peor de la que hoy se tiene”.
“Para aquietar impuestos como los que atañen al combustible es preciso como condición sine qua non, que los cambios se aprueben por ley con la aprobación de ambas cámaras del Congreso de la Nación”, agregó Estévez.
“Otra dificultad la tendrían los gobernadores de las provincias ya que se trata de un aporte coparticipable que sirve de base económica de todas las regiones y economías del país”, dijo además.
En este contexto, es importante señalar que, según una investigación realizada por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), seis impuestos representan más del treinta y ocho por ciento del costo total de los hidrocarburos. De esta manera, por cada litro que carga un cliente en una estación de servicio, una porción va a la economía nacional, otra a la provincia y una tercera al municipio o lugar donde se realiza la operación.