Agenda cruzada por renuncias
Lanziani busca mostrarse activo en un contexto en el que también quedan expuestas las complicaciones en el área a su cargo, donde tuvo tres bajas.
En este clima de turbulencias, Lanziani mantiene su agenda. Tuvo reuniones con diplomáticos de China y Brasil (al embajador argentino Daniel Scioli y al brasileño, además de Sérgio França Danesa). En el plano de las empresas, recibió a ejecutivos de Shell (que recientemente compró el potente yacimiento de shale oil Bandurria Sur) y ExxonMobil (que ratificó sus inversiones y la apuesta a El Trapial).
Además, ha emprendido visitas a empresas como ocurrió con una “frackera” de Mar del Plata, que pertenece al cluster energético de esa ciudad. QM Equipment se dedica a la producción de equipos para fracking en Vaca Muerta y GNL.
Con gobernadores, concretó encuentros con Gildo Insfrán de Formosa y Mariano Arcioni de Chubut. Con el formoseño abordó el objetivo de concluir la obra del gasoducto del Noreste. Y con el chubutense también estuvieron los sindicatos petroleros, que le plantearon la necesidad de apuntalar las inversiones en el crudo convencional.
A cargo de la Secretaría de Energía, el perfil de Lanziani parece bajo. De hecho, los gobernadores y grandes empresas han conversado más -incluso en la previa de la asunción de Fernández- con el actual presidente de YPF, Guillermo Nielsen. El economista hasta ha dado los principales puntos de la nueva ley petrolera.
Fuente: LMNeuquen.