Alejandro Bulgheroni recibió el premio a la trayectoria por votación de sus pares, periodistas y consultores
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/12/6-3-650x400.jpg)
El premio se entrega desde hace nueve años y cuenta con la participación de directivos de las empresas más representativas del país, fue en esta oportunidad otorgado a Alejandro Bulgueroni, presidente de Pan American Energy Group, la principal empresa integrada de energía de la Argentina.
PAE es una compañía argentina especializada en la exploración y producción de hidrocarburos. Desde 2018 participa en la refinación y comercialización de combustibles a través de la operación de Axion Energy.
Fue fundada en 1997, con la fusión de las empresas Bridas y Amoco Corp. (actualmente British Petroleum), en 2017 anunció la integración con Axion Energy y en abril de 2018 comenzó a operar sus activos conformando una empresa integrada de energía.
La compañía tiene como accionistas a Bridas Corporation y BP, cada uno con una participación del 50% del paquete accionario.
«Agradezco a El Cronista y PwC por la realización de estos premios. Estoy muy honrado con la elección de mis pares. Esta distinción es un reconocimiento a los más de 56 años de labor ininterrumpida enriquecidos por las más variadas experiencias», dijo el empresario que desde 1965 ha desarrollado diversos proyectos basados en los principios de innovación tecnológica, preservación del medio ambiente e inversión para la creación de trabajo.
«Estudio y trabajo fueron los pilares de mi desarrollo personal, honrando el legado de mi padre y mi abuelo, que pensaban que la mejor herencia para sus hijos no eran la fortuna sino la mejor educación posible, una fuerte disciplina del trabajo y una dignidad derivada de buenos y sólidos valores», agregó luego.
Bulgheroni señaló que siempre tuvieron la intención de internacionalizar las operaciones de la compañía y contó cuando en los años 90 llegaron a Turkmenistán, un destino en que «todo era interesante hasta que se pelearon con los rusos y les cerraron las válvulas».
«Teníamos muy buenos contratos pero al final nos confiscaron, fuimos a la justicia y nos pagaron varios años después». Sin embargo, admitió que deben haber cobrado «un décimo de todo lo que se llevaron», profundizó.
Para cerrar el ejecutivo intentó enviar un mensaje optimista a las nuevas generaciones de empresarios y dirigentes de empresas, y afirmó: «Estos tiempos difíciles que nos han tocado vivir nos muestran la necesidad de estar abiertos a la innovación y los desarrollos tecnológicos. El mundo se enfrenta a un constante proceso de cambios y debemos estar preparados para adaptarnos rápidamente a la nueva dinámica que esos cambios exigen. Soy optimista, y debemos estar atentos y reaccionar rápidamente. A todos los jóvenes y no tan jóvenes quiero decirles desde mi experiencia que el éxito no se logra solo. Como dijo el Papa Francisco, nadie se salva solo. El éxito no es unipersonal, deriva del trabajo en equipo. El compromiso es dedicación. El éxito también es integridad, es vivir conforme con nuestros principios éticos y morales. Valores que deben guiar nuestras decisiones en todos los ámbitos de nuestra vida diaria».