Argentina: Este mes empezará a funcionar una primera etapa del parque eólico Vientos Neuquinos
Se trata de una primera etapa de 17 MW. La expectativa de sus desarrolladores es que la obra total, por 100 MW, comience a operar en junio. Abastecerá de energía limpia a empresas del sector privado.
Está todo listo para que empiecen a mover sus aspas los aerogeneradores del primer parque eólico que tendrá la Provincia de Neuquén. Se trata de una camada de 5 turbinas, por 17 MW.
En diálogo con Energía Estratégica, José Brillo, presidente de la Agencia de Desarrollo de Inversiones (ADI) de Neuquén, entidad que desarrolló el proyecto, comenta que este hito inminente pudo haberse cumplido hace ya varios días. Pero la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno argentino el 20 de marzo pasado puso un freno.
A partir de la Decisión Administrativa 468/2020, que exceptuó de la medida de aislamiento a los trabajos vinculados a la “infraestructura energética” privada, se retomaron obras y se espera que durante abril esta primera etapa de Vientos Neuquinos esté lista.
De continuar esta dinámica, AES, propietaria de la obra, montaría entre 5 a 10 aerogeneradores por mes hasta llegar a erigir las 29 turbinas, por 100 MW, que completarán el parque. Según Brillo, este hito se alcanzaría para el mes de junio.
Cabe destacar que la central fue adjudicada en los mecanismos de contratación de energía limpia entre privado, denominado Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
Es decir que la energía que genere Vientos Neuquinos servirá para abastecer a empresas e industrias a través de acuerdos PPA.
Según información oficial, la obra total del parque eólico neuquino costará unos 130 millones de dólares. Los fondos son aportados en su mayor parte por la OPIC, organismo financiero del Gobierno de los EEUU.
Vientos Neuquinos se está emplazando en Bajada Colorada, a 38 kilómetros de Piedra Águila y 49 de Picún Leufú.
Fuente: Energía Estratégica.