Astilleros garantizan inversiones por 17 millones de dólares por treinta años de concesión
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/04/8-8-660x400.jpg)
En Mar del Plata las empresas SPI, TPA y Astillero Contessi presentaron ofertas para las mismas parcelas que hoy ocupan y que el Consorcio Portuario habilitó la concesión para la actividad específica de la industria naval.
Servicios Portuarios Integrados, Tecno Pesca Argentina y Astillero Contessi presentaron ofertas por los espacios que hoy ocupan en jurisdicción del puerto de Mar del Plata y garantizaron inversiones mínimas por más de 17 millones de dólares para los próximos treinta años, el plazo que tendrá ahora la nueva concesión. Se trata de los mismos astilleros que tienen actual permiso de uso de las tres parcelas que se abrieron a ofertas en el acto desarrollado en la sede del Consorcio Portuario el viernes.
Del acto de apertura de sobres con ofertas participaron el senador bonaerense Pablo Obeid; Sandra Cipolla, presidente de SPI; Domingo Contessi, titular del Astillero Contessi, y Lautaro y Facundo Godoy, máximos responsables de TPA.
“Estamos agradecidos a la Provincia por esta oportunidad que nos permitirá proyectar con mayor previsibilidad en este puerto con el que estamos identificados y tenemos tanta historia”, coincidieron los oferentes.
La inversión mínima que se comprometió a realizar TPA en la parcela 28-A asciende a U$D 5.092.207,78. La de SPI en la parcela 27-A alcanza los U$D 6.900.116,11, en tanto la de Contessi, en la parcela 26-A, será de U$D 5.474.775,09.
“Es la primera vez que se abre una convocatoria de estas características y por un plazo de hasta treinta años para sectores donde operan tres de los principales astilleros de esta terminal, en sintonía con la decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de avanzar con un plan de ordenamiento integral y fortalecimiento productivo de sus puertos”, remarcó la administración portuaria en un comunicado.
El cambio en el esquema implica el fin del uso como permisionario y la continuidad bajo formato de concesión por un período más prolongado –veinte años más opción de renovación por otros diez– que les asegurará mejores condiciones y garantías para futuras inversiones en equipamiento, modernización y ampliación de sus instalaciones y potencial de servicios.
Por caso, Astillero Contessi plantea una inversión que duplica la mínima requerida con la incorporación de nuevas maquinarias, puente grúa y principalmente la construcción del pontón flotante. Si bien no va adherido al suelo también es parte de una mejora en la infraestructura portuaria. Ese pontón permitirá, en el mediano plazo, sacar los barcos del galpón nuevo hacia el mar.
“Los astilleros que operan en Mar del Plata realizaron fuertes inversiones en los últimos tiempos para multiplicar su capacidad operativa y ahora, por vía de licitación que nunca se había aplicado para el sector en este puerto, tendrán previsibilidad para potenciar su desarrollo a largo plazo”, explicó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia.
Con la apertura de sobres con las ofertas se avanza en un proceso que se había iniciado hace más de un año y medio, cuando los tres astilleros elevaron una nota a la administración portuaria en la que manifestaban la importancia del sector, el lugar destacado de estas firmas dentro de la industria naval nacional y, la necesidad de tener un encuadramiento normativo más claro y seguro para decidir necesarias e importantes inversiones que tienen proyectadas para sus establecimientos y unidades de servicios.
Fuente: Revista Puerto