Bahía Blanca representará a Argentina en una Coalición Global de Puertos de Hidrógeno
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/06/2-5-660x400.jpg)
Puertos de todo el mundo cooperarán para el desarrollo e impulso del uso y el comercio de hidrógeno. Se firmó un acuerdo de lanzamiento de la Coalición Global de Puertos de Hidrógeno. Desde Nación buscan impulsar la producción, utilización y exportación de dicho combustible.
El consorcio del puerto de aquella localidad bonaerense formará parte de una iniciativa internacional que va de la mano con las políticas del país en esa materia y también con otras iniciativas regionales.
Además otros 28 puertos y organizaciones portuarias del mundo suscribieron el acuerdo de creación de la Global Hydrogen Ports Coalition en la CEM12 y el MI6, dos reuniones internacionales para la aceleración de la transición energética, organizadas en esta oportunidad por Chile. Mediante el memorando firmado los puertos compartirán información y analizarán cómo abordar el desarrollo del hidrógeno en sus instalaciones.
La lista de puertos incluye a gigantes de Europa como Rotterdam, Holanda; Antwerp, Bélgica y Hamburgo, Alemania; Mejillones, Chile y el Complejo Portuario de Pecém, Brasil.
Federico Susbielles presidente del consorcio del puerto dijo “Para el puerto de Bahía Blanca es un orgullo representar a la Argentina en este grupo de trabajo, que tiene por objetivo reducir la emisión de combustibles fósiles, reconociendo al hidrógeno como uno de los grandes valores en esta línea”. “No tenemos ninguna duda de que el tránsito y el camino a la producción y almacenamiento de hidrógeno es buena parte de la sustentabilidad, de la sostenibilidad que queremos construir en nuestro puerto y en el país”, cerró el ejecutivo portuario.