Biocombustible y las pujas por el reglamento
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/05/9.jpg)
La cuenta regresiva para que la Ley de Biocombustibles no caduque transita su fase decisiva. La ley 26.093 está a punto de vencer y hay muchos intereses en disputa para la definición de una nueva. Esa norma estableció el porcentaje de bioetanol y biodiesel que tiene que haber en la nafta y en el gasoil. El intento fallido de los diputados opositores por lograr quórum propio y así aprobar su prórroga -que ya cuenta con media sanción del Senado- y la voluntad del bloque oficialista de tomar las cosas con calma y repensar las reglas y formas para esto pone nervioso a todo el sector.
Las empresas de los biocombustibles están en línea con defender las llamadas “energías limpias” de hecho nadie podría estar en desacuerdo con la existencia de una economía más limpia, de un federalismo más homogéneo en recursos y oportunidades, del agregado de valor e innovación o de una diversificación de la producción agrícola, de modo que la solución a este problema es discutir y acordar de qué manera funcionará, un negocio que genera anualmente una renta de 2700 millones de dólares.
Las petroleras sostienen que los objetivos de promoción del actual régimen ya fueron cumplidos y que resulta necesario un nuevo modelo que promueva la desregulación parcial del mercado para dotarlo de mayor competencia y eficiencia, la incorporación de nuevos actores a la producción y la segmentación del sector para favorecer a las pymes que hoy no pueden competir con las empresas grandes.