Bolivia: El departamento de Tarija proporcionó a Bolivia 50 mil millones de dólares por la explotación de sus hidrocarburos

Así como la exportación de gas natural a Argentina y Brasil, también tuvo ingresos por regalías e IDH por encima de 6 mil millones también de dólares.
El dato fue mencionado en la presentación del libro de la autoría del Geólogo, Daniel Centeno, donde además se dijo que no se paga a Tarija el 11% por regalías, sino un porcentaje menor. “Esta es la pequeña cantidad de dinero que hemos aportado a Bolivia, 50 mil millones de dólares, todavía esto se queda un poco corto porque no están contempladas otras cositas que tiene la industria petrolera y que no contabilizan”, expresó el Geólogo Daniel Centeno.
El dato fue expresado en el acto de la presentación de su último libro “Bermejo 100 años de historia de gas y petróleo. Nunca nos pagaron el 11%, hace muchos años presente un trabajo y dije que recibíamos solo el 9%, hoy con seguridad les digo que nuestras regalías deben estar por el 7% por una serie de acciones que hacen que se disminuya”, cuestionó.
De acuerdo a la legislación nacional, por la exportación de hidrocarburos debe darse a la región productora el 11% de regalías, porcentaje que ahora no estaría cumpliendo el gobierno nacional, como sus antecesores, de acuerdo al autor del libro.
El departamento de Tarija por concepto de regalías, se estima que recibió 5 mil millones de dólares, además 1.395 millones de dólares por el IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) en total hace más de 6 mil millones”, enfatizó el geólogo.
Centeno reiteró su oposición a la industrialización de los hidrocarburos en Bolivia porque ninguno de los procesos industriales, pagará regalías al departamento de Tarija, “no pagan regalías, nosotros regalamos nuestro gas, subvencionamos nuestro gas”, criticó.
Asimismo señaló que la planta separadora de líquidos en Yacuiba precisaba para funcionar en toda su capacidad 1.000 millones de pies cúbicos de gas por día (MMpcd) sin embargo, solo procesa 200 MMpcd, por la caída de la producción de hidrocarburos en Bolivia. Sobre la termoeléctrica en Yaguacua, Yacuiba, que genera gran cantidad de electricidad para Bolivia, Centeno dijo que tampoco pagan regalías por el gas que se utiliza para la generación eléctrica, “nosotros subvencionamos para producir electricidad”.
Para finalizar reitero la necesidad de preservar la Reserva de Flora y Fauna “Tariquía” y además agregar “En premio nos venden una electricidad cara, en esas condiciones no podemos apoyar procesos de industrialización, va en desmedro de nuestros recursos naturales”.