Boris Johnson insta a Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita a bombear más petróleo
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/03/4-7-660x400.jpg)
«El mundo debe dejar de lado los hidrocarburos rusos. Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos son socios internacionales clave en ese esfuerzo», afirmó el primer ministro británico.
Johnson estuvo el miércoles en Abu Dabi antes de las conversaciones con los líderes de Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita para asegurar más flujo de petróleo desde el Golfo y aumentar la presión sobre Vladimir Putin, en relación con Ucrania.
Reino Unido enfrenta un alza sostenida de precios de la energía, al igual que casi todas las grandes potencias del mundo, por este motivo Johnson está dispuesto a animar a los productores a aumentar el bombeo y a asegurar otros suministros para intentar ayudar a los consumidores y reducir la dependencia de las exportaciones rusas.
El rico estado del Golfo ha profundizado sus lazos con Moscú y Pekín en los últimos años y se abstuvo el mes pasado en una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas elaborada por Estados Unidos para condenar la invasión de Ucrania, que Rusia ha calificado de «operación militar especial».
Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos por ahora no han hecho caso a las peticiones de Washington para aumentar la producción de petróleo con el fin de controlar el alza de los precios, que amenaza con una recesión mundial tras la invasión rusa de Ucrania.
Los dos países del Golfo están entre los pocos exportadores de petróleo de la OPEP con capacidad de sobra para aumentar el bombeo y contrarrestar potencialmente las pérdidas de oferta de Rusia. No obstante, han intentado mantener una postura neutral entre los aliados occidentales y Moscú, su socio en la agrupación de productores conocida como OPEP+.
El grupo ha estado aumentando la producción gradualmente cada mes en 400.000 barriles diarios, aguantando la presión para acelerar aún más. Los Emiratos Árabes Unidos siguen comprometidos con la operación de la OPEP+, dijo una fuente con conocimiento del asunto.