Brasil alcanza otro récord con 200 mil conexiones fotovoltaicas de generación distribuida
Brasil acaba de alcanzar un nuevo hito histórico de 200 mil conexiones de generación distribuida de energía solar fotovoltaica (FV), según informó la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (ABSOLAR).
Actualmente, el país cuenta con 2,3 GW de capacidad total instalada de generación solar fotovoltaica distribuida, superando la marca de 2 GW.
La energía solar fotovoltaica representa más del 99,8% de todas las conexiones de generación distribuida, con más de 11.900 millones de reales en inversiones acumuladas desde 2012, repartidas en las cinco regiones nacionales.
Sin embargo, aunque el país ha avanzado en los últimos años, sigue representando una parte muy pequeña del mercado nacional de electricidad, compuesto por más de 84,4 millones de consumidores de los cuales sólo el 0,3% utiliza la energía solar.
«A pesar de los desafíos, hay una buena perspectiva para el sector y la tecnología en Brasil, ya que el Gobierno Federal y el Congreso Nacional han señalado que tienen la intención de desarrollar aún más la generación solar fotovoltaica distribuida en el país», señala Ronaldo Koloszuk, presidente del Consejo de Administración de ABSOLAR.
Siguiendo con la idea, Rodrigo Sauaia, CEO de ABSOLAR, explica que «el siguiente paso ahora es construir un marco legal adecuado para este segmento en el país, basado en la transparencia, estabilidad, previsibilidad y equidad».
Generación descentralizada
El sector fotovoltaico de Brasil lleva instalados 4.899 MW, entre grandes parques e instalaciones de usuarios particulares que inyectan a la red de distribución.
De ese total, lo sorprendente es que 2.226 MW fueron instalados en pequeñas conexiones, ya sea por usuarios comerciales, industriales o domiciliarios. Representa el 45% del total de potencia solar fotovoltaica en el país.
El salto de la distribuida se dio en 2019, cuando se instalaron prácticamente 1.500 MW, lo que muestra buenos resultados del marco regulatorio y de incentivos.
En 2018, el total descentralizado era de apenas 588 MW, lo que significaba el 24% del total fotovoltaico instalado.
Webinar
Energía Estratégica invita al webinar gratuito “Experiencias y Oportunidades de la Generación Distribuida en Latinoamérica”, que contará con la exposición de dos referentes en la materia:
- Marcelo Álvarez, actual Secretario del Global Solar Council (GSC), presidente del Comité de Energía Solar Fotovoltaica de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), Consultor especializado en mercados de generación distribuida.
- José Donoso, reconocido experto de la industria de las energías renovables, actual Director Ejecutivo de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
El webinar versará sobre las oportunidades que presenta el mercado de la generación distribuida en Latinoamérica, analizando el marco regulatorio y contando las experiencias de distintos países.
Luego de las presentaciones de estos dos referentes, Gastón Fenés, Director de Contenidos de Energía Estratégica, conversará con los expertos para profundizar en la temática.
El seminario online será el próximo martes 7 de abril en los siguientes horarios de acuerdo al país de procedencia:
- Argentina, Brasil, Chile y Uruguay 12 horas
- México, Costa Rica, el Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, 9 Horas
- Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, 10 horas
- Venezuela, Paraguay, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba 11 horas
- España 16 horas
El seminario es libre y gratuito pero para participar es necesario inscribirse completando el siguiente registro: https://forms.gle/dA6TJhaZahstSeaLA(Obligatorio)
Fuente: Energía Estratégica.