Buenos Aires: al puerto de Bahía Blanca volvió el buque regasificador
Después de 2 años y medio, el buque regasificador regresará a Bahía Blanca. El motivo del retorno es cubrir la demanda de gas que se registra en los meses del invierno. El consumo del servicio asciende de 130 a 180 millones de metros cúbicos por día durante los meses más fríos en Argentina y la producción nacional no logra cubrir dicha cifra. La caída de la producción de gas en Argentina ascendió en 2020 a 8,9%. El buque regasificador y sus 13 descargas licitadas le costarán al país 290 millones de dólares.
El buque Exemplar, el mismo que dejó la ciudad tiempo atrás, amarrará al puerto el martes 25 de mayo. El mismo arribó hoy al puerto de Escobar, donde descargara GNL y así llegará vacío a Bahía Blanca para convertir en gas el GNL que traigan otros buques.
En el muelle de la compañía mega en mayo del 2018, en un acto, el presidente Mauricio Macri, aseguró que dicho barco generaba pérdidas al país, por lo que se lo reemplazó por una barcaza que convertía en gas natural licuado (GNL) el gas que se producía en Vaca Muerta y se exportaba.
«La vuelta del buque regasificador es una buena noticia porque supone un ahorro importante para el Estado Nacional», afirmó Federico Susbielles, titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.
Desde el Gobierno Nacional justifican la llegada del buque y aseguran que es un ahorro ya que, de no cubrir la demanda con gas debía utilizar combustible líquido, el cual tiene un mayor costo que el GNL.