Carga de GNC a camiones: No hay norma nacional y las distribuidoras adoptan sus propios criterios

No hay acuerdo sobre cómo aplicar la normativa para abastecer al transporte pesado.
ENARGAS posterga el envió a consulta pública de la ordenanza que regula el suministro de gas al transporte pesado y las bocas de carga se ajustan a las pautas que imponen las licenciatarias zonales.
Anteayer se realizó la reunión ordinaria de la Comisión de Usuarios de Expendedores de GNC del ENARGAS, para analizar las cuestiones propias del sector. De dicho encuentro surgió el compromiso de las autoridades de enviar a consulta pública la reglamentación del abastecimiento de gas al transporte pesado, especialmente las distancias que deberán observar las islas de las estaciones de carga, así como la norma para surtidores de alto caudal.
Sin embargo, todavía no se conoce el borrador del texto de ambas resoluciones. Pese a ello, hoy se está cargando GNC a camiones, toda vez que se utilizan picos adaptadores que entrega el propio usuario.
Algunas distribuidoras habrían habilitado surtidores de alto caudal que utilizan picos de carga NGV1, especialmente diseñados para suministrar mayor volumen de combustible gaseoso, según se pudo saber.
Aunque otras licenciatarias solo permiten utilizar el pico NZ de bajo flujo (para automóviles), pese a que los estacioneros instalaron un surtidor para expender mucho más rápido.
Utilizando un pico de los habituales, los tiempos de despacho de un camión oscilan entre 20 y 25 minutos para una carga completa y con el adaptador específico, el suministro es entregado 4 veces más rápido..
A partir del 1° de enero de 2021, se encuentra vigente la Oblea de Habilitación para el abastecimiento de Gas Natural al sistema de propulsión instalado en los VPGN cuyo vencimiento operará durante 2022. El color es azul especial y su numeración comprende desde el N° 501 en adelante.