Chaco reglamentaría la adhesión a la Ley nacional de Generación Distribuida durante el próximo mes
Es la intención de la Provincia. Pero la aparición de numerosos brotes de COVID-19 podría ralentizar la aplicación. Desde la Subsecretaría de Energía y Servicios Públicos aseguran que está todo listo y su implementación sólo depende de la firma del Gobernador Capitanich.
La provincia de Chaco fue unas de las primeras en sancionar su adhesión a la Ley nacional 27.424, de Generación Distribuida a través de fuentes de energías renovables.
En diálogo con Energía Estratégica, Diego Bois, subsecretario de Energía y Servicios Públicos, comenta que desde antes que se desatara la propagación del COVID-19 en la provincia ya tenían todo listo para reglamentar el proceso de adhesión.
“Ya están preparadas todas las resoluciones del marco legal provincial y hemos elaborado un programa de generación distribuida”, destaca el funcionario. Al tiempo que comenta que todo está en manos del Gobernador, Jorge Capitanich, para que éste lo autorice y, finalmente, se publique el Decreto reglamentario.
Sin embargo, “ahora todos los esfuerzos se han centralizado en el control de la pandemia”, confían fuentes de la Subsecretaría de Energía y Servicios Públicos a Energía Estratégica.
Hasta el viernes pasado se habían detectado 61 casos confirmados con COVID-19 y, según el propio Gobernador hay probabilidades de que el número ascienda a 109 próximamente.
No obstante a ello, desde la dependencia no descartan que con el correr de los días puedan retomar el proceso y que la reglamentación de la adhesión se publique en abril dado el grado de avance que presenta.
Según pudo saber este medio, la implementación, que fue consultada con la distribuidora SECHEEP, contendría un cuadro tarifario que indicará a los usuarios el ahorro de energía por kWh inyectado a la red a través de fuentes renovables.
Asimismo, se lanzará un padrón de instaladores para que los usuarios particulares interesado en autogenerar su propia energía puedan tomar contacto y dar inicio a sus conexiones.
Fuente: Energía Estratégica.