Ciudad de Buenos Aires: Promueven dos proyectos para un transporte público no contaminante
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/06/8-13-660x400.jpg)
La Comisión de Tránsito y Transporte de la Legislatura porteña debatió este miércoles dos proyectos de ley que apuntan a transformar la matriz del transporte público de pasajeros hacia las energías renovables.
Uno de ellos planea prohibir desde 2029 la circulación de los transportes públicos que funcionen con combustibles «que no provengan de energías renovables y amigables con el medio ambiente». Por su parte, el otro proyecto, enviado por el Ejecutivo, busca facilitar la realización de pruebas piloto de nuevas modalidades de transporte de carga y de pasajeros en ómnibus, como los colectivos eléctricos.
El legislador Sergio Abrevaya, del Partido GEN, es el impulsor del mismo y estipula que, a partir de 2029, podrán circular exclusivamente los transportes públicos de pasajeros «que utilicen combustibles que provengan de fuentes de energía renovables y/o según las siguientes características: eléctricos, híbridos, hidrógeno». El proyecto otorga un plazo único de excepción hasta el 31 de diciembre de 2030.
Por último, el segundo proyecto enviado por el Ejecutivo como modificación del Código de Tránsito y Transporte, prevé incorporar la categoría de «prueba piloto» como el «conjunto de pruebas supervisadas» con el objetivo de «recabar experiencias y evaluar nuevas modalidades de servicios y/o vehículos de transporte de pasajeros en ómnibus y de carga». Es impulsado por Clara Sanguinetti, funcionaria de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, y dijo “Lo que se busca es facilitar herramientas para la realización de esas pruebas y que una de ellas podría ser la de los colectivos eléctricos”.