Combustibles: Ya el 40 por ciento del petróleo utilizado por YPF es de Vaca Muerta
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/03/3-10-660x400.jpg)
La producción total de hidrocarburos tuvo el mayor crecimiento orgánico de los 25 años anteriores en 2022. La empresa explicó cómo afectó su red de centros de servicio.
Días atrás se inauguró un nuevo oleoducto que ayudará a aumentar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hacia refinerías y puntos de exportación. Una vez finalizado, el proyecto de infraestructura energética tendrá 105 kilómetros y 16 metros de longitud y permitirá la captación y transporte de hasta 125 mil barriles de petróleo por día.
Ante esto, surgió la pregunta de cuánto petróleo no convencional extraído de esta reserva se utiliza para fabricar combustible y qué impacto tiene en el sector de las estaciones de servicio.
YPF afirmó que “actualmente, el 40% del crudo no convencional que hoy procesan nuestras refinerías proviene de Vaca Muerta” al respecto. Como resultado, durante 2022 se ubicó en 285,5 Kbbl/d, lo que representó un incremento de 5,7% respecto al año anterior.
“Además, la utilización fue 87 por ciento mayor, aumentando en 4,66 puntos porcentuales, principalmente por mayores niveles de actividad y mayor disponibilidad de nuestra refinería La Plata, tomando en cuenta la obra terminada en 2021”, agregaron.
Aunque también es importante señalar que “este último año se registró un nivel récord de producción de nafta y destilados medios gracias a la maximización de las tasas de conversión en nuestras refinerías”, señalaron.
En consecuencia, de acuerdo con la presentación de la compañía de sus resultados de 2022, la cantidad total de producción de hidrocarburos mostró el mayor crecimiento orgánico en los 25 años anteriores, alcanzando los 503.000 barriles equivalentes por día. Mientras que en el lado downstream, las ventas nacionales de combustible fueron un 11 por ciento más altas que en 2021, estableciendo un récord para el suministro anual tanto de naftas como de gasóleo.
Cabe agregar que el número de volúmenes vendidos en estaciones de servicio en 2022 también se confirmó como el mayor de los 12 años anteriores (18.151.002 metros cúbicos entre todas las fajas y bolsas blancas). Cifra que mostró un aumento del 14,32 por ciento respecto al año anterior y un aumento del 41,60 por ciento en comparación con 2020, en parte debido al crecimiento de la industria automotriz, la post pandemia y los precios regulados.