Corrientes se suma a la lista de provincias argentinas que adhieren a la Ley de Generación Distribuida mediante renovables
Los usuarios contribuyentes de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes podrán inyectar energía limpia a través de fuentes de energías renovables, obteniendo reducciones en sus tarifas eléctricas. Además, las empresas e industrias correntinas podrán obtener los beneficios de la ley federal.
A través de la reglamentación de la Ley provincial 6.503, Corrientes adhirió a la Ley 27.424.
De este modo, la provincia mesopotámica permite que sus habitantes accedan no sólo al marco técnico y normativo para la inyección de energía limpia a la red eléctrica, sino también a sus beneficios, como los del Certificado de Crédito Fiscal (CCF), diseñado para empresas y pymes.
El Certificado de Crédito Fiscal otorga al usuario que inyecte energía línea a la red un bono electrónico que se verá reflejado en su cuenta de AFIP.
Este puede ser usado para el pago de impuestos nacionales como el impuesto a las ganancias y el impuesto al valor agregado (IVA), entre otros, en el momento que lo desee, durante los 5 años posteriores a la obtención.
El monto del Certificado es de 30.000 pesos por kW instalado, hasta un máximo de 2.000.000 de pesos por instalación.
Adheridas hasta el momento
En el reciente caso de Corrientes, los usuarios habilitados a inyectar energía limpia son aquellos que obtengan el servicio a través de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes.
Hasta el momento, Córdoba, San Juan, Mendoza y Río Negro también han adherido a la Ley nacional, a través de distintas distribuidoras y cooperativas que brindan el servicio.
En lo que respecta a la Provincia de Buenos Aires y Capital Federal, sólo podrán acceder a los beneficios de la Ley 27.424 aquellos contribuyentes de Edenor y Edesur.
Pero, cabe aclarar, ninguna de estas dos jurisdicciones han adherido a la Ley, sino que como las distribuidoras son controladas por el Gobierno nacional, fue este el que autorizó a las entidades a hacerlo.
El caso de Provincia de Buenos Aires
En la Provincia con más habitantes del país ni siquiera ha podido avanzar un proyecto de Ley de adhesión en la legislatura.
A principios de este año, la diputada provincial de Cambiemos, Rosío Antinori, presentó un proyecto que fue aprobado en la Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Pero aún tiene que girar por tres comisiones más: Presupuesto e Impuestos, Energía y Combustibles y Legislación General.
Hoy está trabada en Presupuesto e Impuestos, a pesar de que el titular de la Comisión es un oficialista: el diputado de Cambiemos Marcelo Daletto.
Fuente: Energía Estratégica.