Crecen las consultas de expendedores por el GLPA y ya empieza a conformarse el primer corredor en el país
El pasado jueves 30 de julio, SIFER GAS lanzó el sistema de franquicias de Estaciones de Servicio de Gas Licuado de Petróleo de Uso Automotor (GLPA) en Argentina.
“Desde entonces no cesaron de llegarnos solicitudes de información de distintas ciudades”, destaca Raúl Persoglia, presidente de la compañía.
En diálogo con surtidores.com.ar, el ejecutivo cuenta que de esa cantidad de consultas pasarán por su primer filtro de sólo 10 franquicias. “En esta primera etapa”, aclara.
“Nuestro foco está puesto en el corredor Buenos Aires – Rosario – Santa Fe -Córdoba – Mendoza; pero no nos limitamos solo a esa posibilidad. De hecho, recibimos muchas consultas de otras provincias. Todas las propuestas serán analizadas”, enfatiza Persoaglia.
De este modo, una de las primeras estrategias de la empresa es conectar parte del norte argentino con el centro del país. SIFER GAS es una empresa que desde hace varios años expende GLPA con bocas propias en las Provincias de Chaco, Formosa y Corrientes.
Hace un año que en San Juan funciona una expendedora que no es de la empresa sino de un tercero, que compró el know how, transformándose en la primera franquicia e inspirando el lanzamiento de este sistema.
Cuenta Persoaglia que la mayoría de propietarios de Estaciones de Servicio que solicitan incorporar GLPA desean transformar su boca en Dual. O bien instalar una nueva al lado, “aprovechando la sinergia y potencialidad de visitas que provocan ambas juntas”, resalta.
“Juega a favor de esta decisión que la inversión es acotada. Le permite al estacionero sumar rentabilidad y colabora activamente con la ciudad en sumar un combustible económico con gran autonomía”, destaca el empresario.
Consultado sobre la disponibilidad de equipos para las conversiones de los vehículos nafteros, señaló: “hay stock suficiente para abastecer a los talleres que vendrán. Son equipos altamente eficientes, de bajo costo respecto a otros y de instalación en el día. Son livianos. Hay tanques de distintos tamaños para ofrecer mayor autonomía a los usuarios, y los de formato toroidal para ubicar en el espacio de las ruedas de auxilio y no quitar espacio al baúl”.
Para Persoaglia una vez que este combustible sea popularizado entre estacioneros y consumidores, se propagará rápidamente. Asegura que el GLPA es el combustible alternativo más usado en el mundo: 67.000 Estaciones de Servicio exclusivas, 27 millones de autos convertidos. Además, indica que 90 modelos de autos de las principales marcas mundiales salen de fábrica con el equipo instalado.
Fuente: Surtidores.com