Desde el Sindicato de Petroleros reclaman Ley Federal de Hidrocarburos
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/06/7-3-660x400.jpg)
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Avellaneda, Mario Lavia, planteó la necesidad de una ley federal para la actividad de hidrocarburos ante la falta de combustibles y apeló a que “no hay decisión política” para que esto ocurra. Además, respaldó la continuidad de Sergio Oyhamburu al frente de la CGT regional Lomas de Zamora.
En diálogo con DiarioConurbano.com, el dirigente sostuvo que la ley debe abarcar desde Tierra del Fuego a Salta y criticó que la explotación principal se de en Vaca Muerta, ya que manifestó que hay gas “en toda la Argentina” pero no se extrae.
“Las refinerías no están produciendo al cien por cien de lo que deberían estar produciendo, es todo un tema de infraestructura lo que nos está faltando a los argentinos y es una lástima, porque tenemos petróleo«, amplió el gremialista.
En cuanto a la ley, que según manifestó Lavia tuvo un “intento fallido” el año pasado, pretende a que todos los actores encuentren “un equilibrio” entre los trabajadores el sector empresario, el Estado y las provincias petroleras.
En esta instancia, destacó la importancia de contar con una empresa de bandera como YPF, pero observó que “se necesita de capital privado porque la empresa estatal no alcanza”. “La falta de combustible está dándose porque precisamente falta la materia prima, y si la conseguimos es muy cara y con una sola empresa no alcanza. Necesitamos a todos, si no hay legislación clara y no nos encontramos todos en un punto de coincidencia va a ser muy difícil”, estimó el dirigente.
Lavia reiteró que a través de una ley se debe garantizar la explotación terrestre y marítima en todo el país para garantizar el abastecimiento en toda la Argentina y a un menor costo. En esta línea, sostuvo que esta tarea es “una política de Estado” que va más allá de los gobiernos de turno.
Sobre la CGT regional Lomas de Zamora
De cara al cambio de autoridades convocado por la CGT nacional, el dirigente planteó que más allá de discutir si hay un triunvirato o un unicato al frente de la regional, hay que discutir “qué se quiere para los trabajadores”.
“Es un momento complejo y las organizaciones sindicales tenemos que estar a la vanguardia a esas demandas, de esos reclamos, y en ese sentido nosotros somos muy respetuosos de lo que ha venido haciendo en el marco de la CGT regional el compañero Sergio Oyhamburu”, añadió Lavia, quien sostuvo el acompañamiento para con el dirigente.
En cuanto a los sindicatos que componen a la regional Carlos Costello, el dirigente del sector petrolero planteó que “son bienvenidos” a acoplarse. “Hay que dar la discusión que tenemos que dar, en el marco político, porque no es solamente hacer la unidad para que después nos separemos porque la política nos separa”, agregó.
Por último, citó al general Perón: “El que gana conduce y el que pierde acompaña”. “Si no nos ponemos de acuerdo se deberá ir por ahí, esa es nuestra posición por lo menos”, cerró Lavia.
Fuente: Diario Conurbano