Disertarán sobre “Contratos Internacionales de Energía en el Derecho Continental y en el Derecho Anglosajón” en Neuquén
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/08/11-5-660x400.jpg)
El especialista Francisco Romano dictará una masterclass abierta y presentará su libro “Contratos Internacionales de Energía en el Derecho Continental y en el Derecho Anglosajón”. Será el viernes 1° de septiembre, a las 18 horas en Sede Académica del Colegio de Abogados y Procuradores del Neuquén, Mendoza 902, Neuquén.
En el libro «Contratos internacionales de energía», escrito por el Dr. Romano y el Dr. Peter Roberts, se analizan en detalle dos contratos claves en la industria del petróleo y el gas: el acuerdo de operación conjunta y el acuerdo de farm-out. También se exploran las particularidades de los convenios para la operación no convencional de hidrocarburos y los contratos de unificación de yacimientos compartidos.
Esta obra destaca los enfoques contrastantes adoptados por el derecho anglosajón y el derecho continental romanista respecto a estos acuerdos, lo que hace que su edición bilingüe (español e inglés) elaborada por la especialista María Consuelo Conti-Toutin sea accesible para lectores de ambas lenguas y amplíe las fronteras para su difusión en otros países de habla no hispana.
Dada la importancia de los temas desarrollados en el libro y su vinculación con la actividad hidrocarburífera en la Provincia de Neuquén, la Legislatura Provincial recientemente lo declaró de interés provincial.
Breve presentación de Francisco Romano
Es especialista en Derecho sobre los Hidrocarburos y socio a cargo del departamento de Energía del Estudio Perez Alati, Grondona, Benítez & Arnsten Abogados. Es el director de la Diplomatura de Derecho de los Hidrocarburos y la Energía y coordinador de la Diplomatura en Gestión de Hidrógeno de la Universidad Austral. Es co-director del Instituto de Energía de la misma Universidad y Director de la Association of International Energy Negotiators (AIEN).
Entre los logros más significativos de su carrera, Romano tuvo un rol fundamental en el desarrollo legal y regulatorio que acompañó el auge de la exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales en el país. También tuvo un rol importante en el proyecto señero para el desarrollo de la formación Vaca Muerta que llevan adelante YPF y Chevron en Loma Campana, Provincia de Neuquén.
Fuente: Abogados