Dueños de estaciones de servicio exigen el sinceramiento del precio en los combustibles
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/07/5-3-660x400.png)
Las naftas sufrieron ajustes minúsculos,por debajo del índice inflacionario nacional, en los últimos dos meses pero desde el sector sostienen que el reajuste debería rondar entre $30 y $40.
Gracias a la falta de gasoil en las Estaciones de Servicio que fue un tema primordial la situación de las naftas se le restó importancia.
“En esta coyuntura donde hay quiebres de stock y las Estaciones de Servicio no pueden tener todo el producto necesario para vender, se sumó el hecho que las naftas no tuvieron el aumento que hubiera correspondido al contexto inflacionario actual y que sería un elemento importante a la hora de recomponer rentabilidad. Es decir, hubo subas muy puntuales de 0,5-1 por ciento, que no mueven el amperímetro”, dijo Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).
“Desde el sector nos preguntamos a qué obedece esta política y cuál es el motivo por el cual no se pueden sincerar los precios, ya que es lo que le falta al sector y estaría además en sintonía con la economía real” añadió.
También sostuvo que se pone en jaque a todas las bocas de expendio, y más aún las dedicadas a la reventa, debido a que no pueden ajustar los valores en los surtidores porque eso implica “alejarse o salir del mercado”.
“No se entiende por qué se castiga al combustible y al sector estacionero. Es una realidad de Argentina y no se comprende por qué debemos estar al margen. Es necesario el sinceramiento de precios”, aseguró el dirigente.
“Seguimos dentro de un pseudo congelamiento, pero por otro lado, hay una estructura de costos creciente a un ritmo de no menos del 5 por ciento mensual como mínimo al que no se le puede hacer frente. Sin ir más lejos, en la energía eléctrica hoy cuesta casi un 40 por ciento más de lo que se pagaba a principio de año. Y si no recomponemos rentabilidad, tenemos un panorama muy complicado”, afirmó para cerrar Gold.