Economía: En Neuquén las regalías hidrocarburíferas impulsan la recaudación del Tesoro a niveles inéditos

Fueron el principal pilar, con 46,4% del total. Le siguieron los impuestos provinciales, que representaron 33,7% de los ingresos, mientras que las transferencias nacionales aportaron 19,9%.
El buen desempeño de las regalías hidrocarburíferas ha sido clave para el aumento de la recaudación en Neuquén, permitiendo alcanzar cifras récord que no solo compensaron la caída de otros ingresos, sino que consolidaron un mes históricamente positivo para las finanzas provinciales.
La provincia de Neuquén alcanzó en febrero una cifra histórica en su recaudación mensual, superando los $ 362.304 millones, lo que representa un crecimiento del 2% intermensual y consolida a este mes como el segundo de mayor recaudación en dólares de los últimos 17 meses.
El gran impulsor de este aumento fue el crecimiento de las regalías hidrocarburíferas, que experimentaron un notable aumento del 15% en relación al mes anterior, alcanzando los $168.045 millones.
Según la información publicada por la consultora Ariel Kogan y Asociados (AGKC), esta cifra superó en $ 21.955 millones la recaudación de enero y permitió compensar las caídas en otros ingresos, como los impuestos provinciales y las transferencias nacionales, llevando a la recaudación total del Tesoro a un récord histórico.
Las regalías petroleras y gasíferas, que constituyen la mayor parte de los ingresos por regalías, fueron determinantes en este aumento. Las regalías petroleras crecieron 13,5% intermensual mientras que las regalías gasíferas registraron un incremento aún más destacado, con un aumento del 20,6%.
“Este fuerte desempeño de las regalías contrasta con las caídas en otros recursos, como los ingresos derivados de impuestos provinciales y transferencias nacionales, que experimentaron bajas del 7,4% y 6,5% respectivamente en comparación con enero. Sin embargo, las regalías hidrocarburíferas compensaron estas pérdidas,”, detalla la consultora.
Otro dato relevante es el impacto de la cotización del dólar en la recaudación. Con un tipo de cambio de $1.044,25 por dólar en febrero de 2025, la recaudación total del Tesoro de Neuquén ascendió a U$S 346.9 millones, frente a los U$S 285.6 millones que se habían recaudado en noviembre de 2023, cuando el dólar estaba a $358.
El desglose de la recaudación del Tesoro en febrero muestra que las regalías hidrocarburíferas fueron el principal pilar, con un 46.4% del total. Le siguieron los impuestos provinciales, que representaron el 33,7% de los ingresos, mientras que las transferencias nacionales aportaron el 19.9%.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: El Economista