Ecuador: espera déficit de 4.812 millones de dólares para este año
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/08/1-12-660x400.jpg)
El país se encuentra golpeado por la caída que sufrieron los precios del petróleo y los efectos de la crisis sanitaria por la pandemia, tiene al Fondo Monetario Internacional (FMI) como uno de sus principales financistas.
Según las previsiones presupuestarias presentadas el lunes por el gobierno del presidente Guillermo Lasso ese sería el déficit.
Los ingresos totales suman 23.042,50 millones de dólares y los gastos ascienden a 27.855,18 millones, «dando como resultado un déficit global de u$s4.812,68 millones».
Esa cifra equivale al 4,63% del Producto Interno Bruto (PIB), observó el ministerio de Finanzas en un comunicado.
El FMI aprobó el año pasado un crédito de 6.500 millones de dólares para la nación sudamericana. Sin embargo, el presupuesto fue presentado de manera tardía debido a que el 2021 fue año electoral en Ecuador.
La proforma actual además estima para 2021 un precio del barril de petróleo de 59,80 dólares y un presupuesto estatal de 32.948 millones de dólares. El país también calcula una caída de los precios de 0,05% y un crecimiento del PIB de 3,02%.
Con más de 498.000 contagiados y 32.000 muertos en el país de 17,7 millones de habitantes, la dolarizada economía ecuatoriana se contrajo 7,8% en 2020, de acuerdo a números oficiales. «El déficit registrado el año pasado llevó a que la deuda pública crezca a 63,9 % en 2020», precisó la cartera de Finanzas, agregando que subirá a 64,6% del PIB en 2021.
El año pasado, durante el gobierno del expresidente Lenín Moreno el Presupuesto General del Estado (PGE) fue de unos 35.400 millones de dólares, pero sufrió ajustes en medio de las dificultades económicas. Para este año el Producto Interno Bruto alcanzará los 103.877 millones de dólares.