El gasoducto Mercedes-Cardales comenzó a transportar gas al vacío
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/12/7-1-660x400.webp)
En función de la sustitución de importaciones, la obra permitirá un ahorro aproximado de USD 4 millones diarios, según datos aportados por el Gobierno.
El reto del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en forma de gasoducto Mercedes-Cardales comenzó el transporte de gas, algo que posibilita un gasto diario en verano de 4 millones de dólares por día en lugar de combustibles importados.
La obra consiste en un ducto de alta presión de 80 kilómetros de longitud y 30 pulgadas de diámetro que tiene como objetivo transmitir el gas de Vaca Muerta desde el sistema sur al norte.
El GPNK aporta 11 millones de m3/día de gas desde Vaca Muerta, a través del tramo “Tratayén-Salliqueló” y la ampliación del Loop de Ordoqui en el sistema de TGS, esto que posibilita el abastecimiento del Gasoducto Mercedes-Cardales.
Como se mencionó anteriormente, el objetivo final del gasoducto Mercedes-Cardales es generar un ahorro promedio diario de USD 6 millones (el monto es mayor en invierno y menor en verano). Según datos publicados por el gobierno nacional, esto se trata de un valor que corresponde al 50% de lo que el gasoducto Néstor Kirchner puede ahorrar en el momento actual.
Según la Secretaría de Energía, el GPNK autorizó que la Argentina ahorre USD 421 millones en importaciones de energía desde su puesta en marcha (9 de julio de 2023) hasta el mes de septiembre. Actualmente, el nuevo gasoducto está en proceso de reponer los volúmenes de gas que actualmente compra la industria por USD 12 millones diarios con compras promedio. A ese monto se suman los USD $4 millones que aportaría inicialmente Mercedes-Benz.
Energía Argentina (Enarsa) evidenció que a finales de septiembre, el tramo que unió Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires) aportaba 482 millones de metros cúbicos de gas adicional de Vaca Muerta, un volumen significativo que en pocos días alcanzó una inyección de 14 millones de metros cúbicos, «por encima de las previsiones».