El Gasoducto Néstor Kirchner completó su llenado y ya puede comenzar a distribuir gas

Los 25 millones de metros cúbicos de gas ya se encuentran dentro del conducto de 573 kilómetros de largo. Se prevé que la conexión con el Neuba II para su traslado al AMBA estaría finalizada en tres o cuatro días.
El proceso de llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) llegó a su fin y luego de las pruebas de las válvulas que lo conectan a la turbina Neuba II, estarán las condiciones para el inicio de la exportación de hasta 11 millones de pies cúbicos de Gas Vaca Muerta.
Fuentes oficiales explicaron que el gasoducto de 573 kilómetros de longitud ya contiene los 25 millones de metros cúbicos de gas que fueron canalizados desde Vaca Muerta, por lo que se avanza en la culminación del procedimiento de seguridad con la puesta en servicio de 17 válvulas.
Luego de esta última fase de pruebas, se prevé que la conexión con el Neuba II, que entregará el gas al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), estaría lista en 3 o 4 días.
El 9 de julio se abrió la última válvula del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que permitirá la conexión al sistema de transmisión de gas una vez concluido el proceso de revestimiento del ducto.
El GPNK fue inaugurado oficialmente luego de un período de construcción récord en solo 10 meses para construir el tendido de 573 kilómetros desde la estación compresora de Tratayen en Neuquén.
Solo transcurrieron 178 días entre la primera soldadura, que se realizó el 16 de noviembre en Salliqueló, y la última, que se realizó el 12 de mayo a la altura de la Reforma en La Pampa. El proyecto fue ejecutado por la empresa estatal Energa Argentina y las adjudicatarias privadas Techint, Sacde y BTU.
Para un proyecto que empleó 5.500 trabajadores directos y 40.000 trabajadores indirectos en toda la zona de influencia, se soldaron en promedio 5 kilómetros de concreto por día en cada uno de los tres frentes del proyecto.
La conexión entre los gasoductos Presidente Néstor Kirchner y Neuba II, inaugurados en 1988, está ubicada en la planta Saturno de TGS, que también se adjudicó el contrato para la operación y mantenimiento del nuevo gasoducto durante los próximos cinco años.