El Gobierno convoca a petroleras para analizar medidas tras el desplome del precio del petróleo
El gobierno nacional convocará a las petroleras que operan en el país para revisar los pasos a seguir luego de la abrupta caída del precio del crudo. Las medidas «apuntarán a sostener las inversiones y a proteger las fuentes laborales del sector de los hidrocarburos, principalmente de Vaca Muerta», confirmaron fuentes oficiales a ámbito.com.
Desde la petrolera estatal YPF negaron que en la reunión mantenida este lunes entre Nielsen y Kulfas se haya analizado la posibilidad de reimplementar el barril criollo.
La iniciativa de convocar a las petroleras surge de la incertidumbre que provocó la abrupta caída del petróleo Brent, de referencia para la Argentina.
Caída del petróleo
Los precios cayeron hasta un tercio después de que el reino saudita iniciara una guerra de precios con la Federación de Rusia, que se opone a nuevos recortes de la producción propuestos por la OPEP, con el fin de estabilizar los mercados petroleros afectados por la preocupación por la epidemia del coronavirus.
La monarquía saudita planea aumentar la producción de crudo por encima de los 10 millones de barriles por día (bpd) en abril, ya que el actual acuerdo de suministro entre la OPEP y Rusia, conocida como OPEP+, expira a fines de marzo.
Arabia Saudita, Rusia y otros grandes productores discutieron por por última vez por una cuota de mercado como esta entre 2014 y 2016 para tratar de exprimir la producción de Estados Unidos.
La principal potencia mundial está posicionada como el mayor productor de petróleo gracias al desarrollo del no convencional.
«Arabia Saudí y Rusia están entrando en una guerra de precios del petróleo que es probable que sea limitado y táctico», indicó la consultora especializada Grupo Eurasia.
«El resultado más probable de esta crisis es el atrincheramiento en un proceso difícil que durará varias semanas o meses, hasta que los precios sean lo suficientemente bajos como para cambiar las opiniones fundamentales en Moscú y Riad sobre el compromiso a la reanudación de la restricción de la producción de la OPEP +», estimó.
Fuente: ámbito.com