El gobierno presentó un proyecto para transformar los planes sociales en trabajo genuino
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/09/7-17-660x400.jpg)
Según el texto de la senadora María de los Ángeles Sacnun, el empleador deberá pagar el salario en su totalidad junto con las cargas sociales y aportes, de acuerdo al convenio colectivo de trabajo. En tanto, el Estado procederá al aporte del monto total de cada programa social al empleador de la totalidad de trabajadores registrados de manera directa y automática.
El proyecto de ley es también después de los malos resultados en las elecciones y los planes sociales a cambio de nada siempre fueron altamente cuestionados por los votantes opositores y por algunos que siguen apoyando al kirchnerismo.
Los planes sociales que reciben los desocupados en empleos con el objetivo de «potenciar el trabajo, incrementar la productividad y el desarrollo económico», fue presentados este jueves en la Cámara de Senadores de la Nación. La iniciativa «Programa Integral Más y Mejor Trabajo Argentino» lleva la firma de la senadora santafesina por el Frente de Todos, María de los Ángeles Sacnun.
Sacnun afirma en los fundamentos del expediente: «Con ese programa vamos a contribuir al sostenimiento y promoción del empleo genuino, impulsar beneficios para las MiPymes, cooperativas y actores de la economía popular, favorecer la reinserción en el mercado laboral de trabajadores desocupados y subocupados, afianzar los derechos laborales y la capacitación y formación».
La senadora agregó que la idea es «promover nuevos puestos laborales incentivando la contratación de trabajadores que reciben programas sociales».
El empleador deberá pagar al trabajador el salario en su totalidad junto con las cargas sociales y aportes patronales, de acuerdo al convenio colectivo de trabajo que rige la actividad. El Estado nacional, a través de los órganos de aplicación, procederá al aporte del monto total de cada programa social al empleador de la totalidad de trabajadores registrados de manera directa y automática.
«Con ese programa vamos a priorizar el arraigo de las poblaciones, la perspectiva de género y diversidades con una mirada federal del territorio nacional y un especial tratamiento de las juventudes», sentenció Sacnun.
Los beneficiarios serán quienes perciban programas del Ministerio de Trabajo; que perciban el Programa Progresar, Potenciar o programas implementados por el Ministerio de Desarrollo Social sobre la materia; egresados de cursos de formación profesional promovidos por el Ministerio de Trabajo; quienes estén inscriptos en el marco de ferias de empleo; y los que hayan participado de un proyecto de Entrenamiento para el Trabajo.