El petróleo llegó a más de u$s113 el valor más alto tras 7 años
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/03/5-1.jpg)
Ayer el crudo se vendió por encima de los u$s 110 el barril. El fuerte ascenso sucedió tras una avalancha de desinversiones en activos petrolíferos rusos por parte de las principales empresas y a las expectativas de que el mercado seguirá escaso de oferta durante los próximos meses.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), compuesto por sus 31 países miembros, acordó liberar 60 millones de barriles de petróleo procedentes de las reservas de emergencia para hacer frente al alza de los precios del crudo.
El crudo Brent ganó un 11% esta semana luego de que Rusia invadió Ucrania y Occidente respondió con numerosas sanciones destinadas a golpear la economía rusa.
La analista de Rystad Energy Louise Dickson afirmó: «El escenario realista actual es que una gran parte del crudo ruso, así como de los productos petrolíferos refinados, dejará de ser perceptible en el mercado y creará un déficit de suministro mientras dure el conflicto armado».
Los futuros del crudo Brent alcanzaron un máximo de u$s 113,94 por barril antes de bajar a u$s 110,09, un aumento de u$s5,12 o un 4,9% en el día. Adicionalmente, los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) alcanzaron un máximo de u$s 112,51 por barril, y subían 4,64 dólares, o un 4,5%, a u$s 108,05.
Los índices de referencia mundiales se alejaron de los máximos anteriores después de que el Brent alcanzó su nivel más alto desde 2014, mientras que el crudo estadounidense subió a un pico no visto desde 2011.
Ambos contratos recortaron ganancias después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo que el banco central subirá las tasas de interés varias veces para sofocar la inflación.
«La destrucción de la demanda -a través de precios aún más altos- es ahora probablemente el único mecanismo de reequilibrio suficiente», dijo un analista de Goldman Sachs.
El alivio en forma de más oferta es poco probable a corto plazo. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, entre los que se encuentra Rusia, mantuvieron su plan a largo plazo de aumentar la producción en sólo 400.000 barriles diarios en una breve reunión llevada a cabo el miércoles.