El petróleo volvió a u$s100 y es una buena señal para los mercados

La variedad WTI ganó 0,9% y se pactó en 88,70 dólares; mientras que el tipo Brent subió 1% y se negoció en 96,70 dólares, según cifras dadas en el New York Mercantil Exchange (NYMEX).
Ayer el precio del barril se mantuvo en alza en Nueva York, luego de conocerse los datos de crecimiento económico de Estados Unidos, basados en un gran salto exportador, mas allá de los miedos de una recesión a nivel global.
Los datos del PBI de Estados Unidos del tercer trimestre mostraron que las exportaciones de crudo estadounidense alcanzaron un máximo histórico, una señal esperanzadora para la demanda.
En menos de una semana el barril de petróleo ha subido casi 6% y los precios vuelven a rondar los 100 dólares.
Además al crecimiento de las exportaciones de crudo se le suma una alta demanda de diésel, lo que lleva a las destilerías de los Estados Unidos a trabajar a capacidad plena.
El diésel está siendo comprado para almacenamiento y destinado a calefacción, en previsión por un invierno duro en el hemisferio boreal, aunque todavía el clima se presenta bueno en gran parte de esa porción del planeta.
El aumento de las exportaciones de crudo se produce en momentos en que las reservas están aumentando, lo cual pone de manifiesto que la producción de hidrocarburos no convencionales está generando cierta tranquilidad a la administración de Joseph Biden.
El PBI de los Estados Unidos creció 2,6% anual en el tercer trimestre luego de una caída de 0,6% en el período anterior.
Además los contratos de futuros de gas natural para diciembre bajaron 7,5% y cerraron en 5,20 dólares por millón de BTU.