El puerto de Coronel Rosales movió más de 10 millones de toneladas de petróleo crudo el año pasado
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/01/8-12-660x400.jpg)
El puerto movilizó un total de 10.343.911 toneladas de petróleo crudo durante el 2021, un 13,58% mayor al registrado en el 2020 con 9.106.974 toneladas.
El Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales fue creado mediante Decreto Provincial 2019-584 siendo anteriormente la Delegación Portuaria Coronel Rosales, dependiente de la entonces Dirección Provincial de Actividades Portuarias, bajo la órbita del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.
Inició su actividad como Ente de Derecho Público No Estatal el 9 de octubre de 2019, a partir de la formalización del Acta de Transferencia suscripta por el Director Provincial de Actividades Portuarias de la Provincia de Buenos Aires y el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales, dando inicio a las operaciones propiamente dichas del Ente.
Rodrigo Aristimuño, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales,lo informó, quien añadió que durante el 2021 salieron desde el puerto 186 buques “con 10 millones de toneladas de petróleo crudo».
«Eso significa que el país se está recuperando y que la industria se está movilizando. Movilizamos más de 10 millones de toneladas. El 2015 fue récord con 12 millones».
“Desde que asumimos la gestión planteamos un cambio de paradigma en términos de poder complementarnos con el puerto de Bahía Blanca, entendiendo que ambos son partes del estuario y de la misma ría y trabajando de manera mancomunada», señaló Aristimuño.
«Rosales se caracteriza por un puerto petrolero», dijo el presidente del consorcio, al indicar que en el caso de Bahía Blanca se trabaja con «cereales, contenedores y algo de combustible».
«Para el 2022 tenemos proyectados un total de movimiento de 12 millones de toneladas, casi el similar al 2015», al señalar que «viene a marcar lo que nuestro Gobierno nacional y provincial establecieron que es poner al país a pleno», estimó la máxima autoridad del mencionado puerto.