El titular de YPF se reunió con el embajador de la India y estará en el Energy Week
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/01/FireShot-Capture-247-whatsapp-image-2023-01-19-at-095649jpeg.jpeg-887×1183-media.infocielo.com_-660x400.png)
El presidente de la empresa YPF, Pablo González, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la India en Argentina, Dinesh Batia, en donde analizaron posibilidades de cooperación en materia energética.
Según se informó desde la compañía, este nuevo encuentro permitió darle continuidad a las conversaciones que se habían iniciado en septiembre de 2021, cuando Pablo González recibió en la Torre de YPF al secretario Alok Tandon, del Ministerio de Minas del Gobierno de la India.
YPF, una empresa «tentadora» para la inversión financiera
Vale destacar que la India es uno de los principales consumidores de energía a nivel mundial, pero más de la mitad de su matriz energética depende del carbón.
Es por esa razón que impulsan fuertemente su propia transición energética en el marco de los compromisos internacionales para reducir las emisiones contaminantes (COP26).
Según estimaciones del gobierno de la India, se espera que el país duplique su consumo de energía en la próxima década y buscará utilizar fuentes renovables y gas para poder reducir su dependencia del carbón.
En ese marco, Pablo González por su rol de presidente de YPF, participará de la Semana de la Energía (India Energy Week) que se realizara del 6 al 8 de febrero en la ciudad de Bengalore.
Allí, González se dedicará a exponer las oportunidades que tiene la Argentina de convertirse en un proveedor confiable de energía, especialmente de gas, renovables y litio.
La conferencia está organizada por el el ministerio de Petróleo y Gas de la India y en ese encuentro participarán representantes de más de un centenar de países para conocer las oportunidades que plantea la transición energética en una de las 10 economías más grandes del mundo.
Según los analistas de mercado, YPF es una de las empresas a tener en cuenta y a seguir de cerca en el 2023. Gonzalo Gaviña, asesor financiero de Portfolio Personal Inversiones (PPI), apuntó al potencial de la empresa que tiene al Estado nacional como su mayor accionista: “YPF con un valor de acción de alrededor de US$8,65 en Nueva York, es una compañía que se está diversificando en la industria, ya sea en Vaca Muerta, con su fuerte posicionamiento con potenciales negocios en la industria del litio, el gas u otros productos derivados, como el sector agropecuario”.