Empleados petroleros en guardia ante caída de inversiones en el Golfo de San Jorge

Los trabajadores de la industria petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge se encuentran en máxima alerta y movilización tras una reunión en Buenos Aires entre el gobierno de Chubut, empresas de la industria de hidrocarburos y sindicatos del sector.
Este pasado viernes, los operadores petroleros se reunieron y anunciaron que una disminución de las inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge se producirá en 2024.
Al igual que los directivos de Pan American Energy, YPF, Capsa y Tecpetrol, el dirigente petrolero Jorge «Loma» Ávila estuvo acompañado del secretario adjunto, Carlos Gómez, para solicitar información de las compañías sobre la estabilidad de las fuentes laborales en la industria petrolera.
Sin embargo, la mayoría de las empresas anunció que habrá una reducción y paralización de equipos de mejora del desempeño en diversas áreas en respuesta a la necesidad del gremio de un mayor compromiso y mejores planes de inversión.
El informe de las empresas pretende iniciar un camino de inversión y cesión de espacios arrendados.
Tecpetrol anunció que sólo mantendrá mil pozos paralizados y proyectará inversiones de 12 millones de dólares al año.
En el caso de Capsa-Capex, que maneja el yacimiento de Diadema Argentina, de Bella Vista Oeste y de Pampa del Castillo, disminuirá las inversiones en cada uno de ellos, paralizando equipos a la espera de gestiones del Gobierno provincial ante el nacional para ver de solucionar la presencia de polímeros que encarga el costo operativo y limitan sus planes de inversiones.
Pan American Energy afirmó que aumentarán las inversiones y superarán los 1.600 millones de dólares con ocho equipos de perforación y treinta y un equipos de workover y pull.
La compañía planifica perforar 165 pozos y establecer dos plantas de inyección de polímeros.
En consecuencia, YPF declaró que su plan de inversiones sería de $250 millones, que reducirían sus equipos de arrastre, reacondicionamiento y perforadores, y que analizarían el retorno del área en marzo.