Empresa india lanza un proyecto de litio

La Presidenta de CAMYEN Susana Peralta y el Gobernador Raúl Jalil presidieron la firma de un contrato para la exploración y explotación de litio con la empresa India Greenko, la cual estuvo representada por el Vicepresidente Manoj Sharma.
El acuerdo entre CAMYEN y la empresa India tiene como objetivo la exploración de una extensión de 9.900 hectáreas propiedad de la empresa minera estatal ubicada en la región de la Sierra de Antofagasta.
Greenko tendrá la oportunidad de explorar e investigar estas áreas a lo largo de al menos cinco años de exploración, con el potencial de finalmente llevar a cabo la explotación del litio local.
La presidenta de CAMYEN subrayó la importancia de este contrato. “Hoy celebramos un logro importante, ya que la cuarta potencia mundial, la India, ha materializado su decisión de invertir en Catamarca”, dijo.
Manoj Sharma, representante de la compañía manifestó que este contrato les permite meterse en un “nuevo mundo”, el de la fabricación de baterías y el uso del litio extraído para su proyecto de almacenamiento de energía. “Este contrato nos posibilitará producir baterías en lugar de adquirirlas en el mercado”, agregó Sharma.
Asimismo, mostró su satisfacción por su inversión en Catamarca y elogió la colaboración de CAMYEN durante el proceso de negociación que resultó en la firma de este contrato para la exploración y explotación de caliza.
La empresa quiere iniciar los trabajos lo antes posible, por lo que ya iniciaron el proceso de contratación y están construyendo relaciones con empresas mineras y proveedores locales.
CAMYEN
CAMYEN es una empresa catamarqueña creada por Ley N° 5.354 con el objeto de promover el desarrollo de la minería, a través del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de la conservación del ambiente en función del desarrollo social; debiéndo privilegiar el mismo, en las comunidades del interior provincial en donde se lleven a cabo las actividades mineras de la Empresa.
CAMYEN es una herramienta del Estado para marcar su presencia firme en la actividad minera e impulsar el desarrollo industrial en la provincia. Es decir, utilizar con inteligencia los recursos naturales – esto incluye minería pero también hidrocarburos y energías alternativas – para impulsar y diversificar nuestra economía.
Hoy, a través de CAMYEN, el estado provincial es un actor económico que representa a sus accionistas, que son los casi 400.000 catamarqueños. De esta manera, el Estado defiende los intereses de la provincia y de todos sus habitantes.
La creación de CAMYEN es la concreción de una política de Estado, esta no es caprichosa, sino que es la cristalización de una aspiración colectiva de todos los catamarqueños: lograr que la riqueza minera de la provincia genere beneficios reales y concretos para todos los catamarqueños.
Esto se logra a través de una empresa minera catamarqueña. De esta manera el Estado provincial se convierte en un actor principal de los negocios mineros, campo en el que antes sólo participaban empresas privadas.
En este planteo, el Ministerio de Producción y la minería es un factor clave. El aprovechamiento de los recursos naturales, con controles firmes y estratégicamente programados, es la herramienta de crecimiento para la provincia y para cada uno de los catamarqueños. La minería se convierte entonces en la madre del desarrollo industrial de la provincia. Sólo así, Catamarca será minera.