Empresarios de Añelo se reúnen para mejorar la oferta de Vaca Muerta y Gutiérrez les dará su bendición
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/06/6-4-660x400.jpg)
El lunes se oficializará la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo. Apuntarán a asociarse para tener una oferta integral y capacitar a la mano de obra.
Añelo marcará un nuevo paso en su historia de desarrollo, marcado por el ser el «corazón de Vaca Muerta» y por las denuncias de desigualdad entre sus vecinos. El lunes, el gobernador Omar Gutiérrez la visitará para oficializar la creación de su primera Cámara de Empresas, Industria y Servicios (CEISA). Su presidente, Raúl Martin, anunció que buscarán jerarquizar la mano de obra y asociarse para ofrecer respuestas integrales a las operadoras de hidrocarburos.
El intendente Milton Morales resaltó que esta será la primera Cámara con perspectiva industrial. Tanto él como Martin indicaron RÍO NEGRO que llevan tiempo trabajando en su materialización y esperan el decreto de Gutiérrez para dar los primeros pasos concretos. El presidente de CEISA enumeró que hay 10 empresas fundadoras y que 25 se sumarán desde la próxima semana. Solo podrán asociarse las firmas que tengan la habilitación comercial en Añelo.
Morales fue cauto a la hora de hablar de beneficios para quienes formen parte de CEISA y trabajen sus criterios. «Estamos trabajando en distintas estrategias», reconoció, aunque prefiere que se den los pasos necesarios, como el acto del lunes, para hacer anuncios.
El intendente explicó que su gestión considera que la creación de la Cámara es «más que significativo» porque «ayuda a ordenar territorialmente a los actores y potenciarlos». Uno de los intereses especiales es poder generar herramientas que apunten a los puestos laborales. Describió que la mayor parte de la población trabaja en el sector de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y que el nivel de desempleo actual ronda el 10%. Aclaró que esto es así porque la actividad del sector energético repuntó, pero cuando baja se dan situaciones complejas.
Martin informó que habían estado reunidos con representantes del Concejo Deliberante y de quienes están a cargo de la bolsa de trabajo. Sumado a su experiencia como empresarios, concluyeron que «hay un número de gente a la que le faltan las certificaciones».
Para resolver este problema, desde CEISA anunciaron que articularán cursos de corta duración, que permitan a los trabajadores certificar sus conocimientos y, así, cumplir los requisitos de las operadoras. Evaluó que generalmente no se pueden cubrir las demandas de moladores y soldadores certificados, aunque señaló que este punto será relevado en profundidad por la Cámara.
Para mostrar que este es uno de los puntos principales de su iniciativa, Martin contó que los empresarios participaron del acto de la firma del convenio entre el Instituto de Educación Técnica de Añelo (Ietepa) y la Universidad Nacional del Comahue para dictar una Diplomatura en Gestión de Energías Renovables. También que invitaron al acto del lunes a las autoridades del Instituto.
Martin hizo una salvedad importante y fue que no solo buscarán capacitar y certificar a trabajadores pensando en la industria hidrocarburífera, sino también en las necesidades que tiene la localidad, como gasistas y plomeros. Para el empresario esto es parte de la perspectiva de responsabilidad social empresaria y de la voluntad de devolverle a la comunidad donde pueden desarrollar su actividad.
Fuente: Rio Negro