Empresas cordobesas buscan desembarcar a Vaca Muerta
Una comitiva de empresarios arribó a Plaza Huincul. El objetivo es radicarse en el parque industrial y prestar servicios a las operadoras de la Cuenca Neuquina. Al frente de la delegación estuvo el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba.
Una comitiva de empresarios cordobeses encabezados por el ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Acasttello, aterrizó en Plaza Huincul. El objetivo es instalarse en el parque industrial que está sobre la Ruta 22 y llegar a Vaca Muerta.
El Municipio busca incentivar la llegada de compañías para desarrollar el polo productivo de la ciudad y que se generen puestos de trabajo.
La intención es que con fondos propios se instalen en el parque y puedan ofrecer productos relacionados a la actividad hidrocarburífera, en Vaca Muerta.
Ayer, se firmó el convenio de colaboración que bajo la denominación “Vaca Muerta, desarrollo conjunto Plaza Huincul-Córdoba”, entre el intendente, Gustavo Suárez y el ministro Acasttello, quien encabezó la comitiva de la provincia mediterránea que llegó a la localidad.
El jefe comunal expresó que la invitación para la radicación de compañías cordobesas tiene como condición que “se instalen en el parque industrial, con igualdad de oportunidades a las que ya están y que generen puestos de trabajo”.
El objetivo es que crezca el parque industrial que se levanta a la vera de la Ruta 22 (antes del ingreso a la ciudad) para que Plaza Huincul “sea una ciudad industrial”.
De las conversaciones ya mantenidas, con los empresarios cordobeses, ninguno solicitó algún tipo de ayuda crediticia –a través del ente ENIM, por ejemplo- sino que las inversiones serán con fondos propios.
Por su parte, el ministro Acasttello especificó que se observa un “potencial enorme de complementariedad” y no solo en el ámbito empresarial sino también en el de formación de estudiantes.
Es por esta razón que se buscará implementar becas o capacitaciones entre las escuelas técnicas y las universidades Nacional de Córdoba y la Católica.
El funcionario adelantó que en unos sesenta días vendrá una delegación de empresarios para que puedan ver en el lugar y conocer cuáles son las condiciones del parque de la Comarca Petrolera.
Para ello, los representantes de las cámaras cordobesas que viajaron ahora, se llevan un cúmulo de información para compartirla entre los interesados, después de las reuniones con funcionarios locales.
El arribo de empresas foráneas en busca de oportunidades en la Cuenca Neuquina es de vieja data. El año pasado el tema se instaló con fuerza en la agenda del sector y hubo pedidos de intervención de las cámaras y los gremios al gobierno provincial.
Fuente: Río negro.