Empresas: El plan de «la nueva Vista» y cómo le está yendo a Aconcagua Energía

La firma consolidó su crecimiento en 2024, destacando un aumento del 9,4% en la producción de hidrocarburos y un incremento del 20% en ingresos.
Aconcagua Energía, la empresa argentina dedicada al desarrollo y producción de hidrocarburos y generación de energía, presentó su Informe Anual de Resultados correspondiente al ejercicio 2024, en el que se destacan importantes logros en términos de crecimiento operativo y financiero, así como un renovado compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social.
En un contexto desafiante, la compañía logró incrementar su producción 9,4% en comparación con el año anterior, principalmente debido a la incorporación de nuevas concesiones adquiridas en marzo de 2023, tras un acuerdo con Vista Energy. Este incremento se refleja también en un aumento del 20% en los ingresos, que alcanzaron los 158 millones de dólares, con un fuerte desempeño tanto en el mercado local como en exportaciones.
Un hito relevante para Aconcagua Energía fue la extensión por 10 años de los derechos de explotación en concesiones clave de la provincia de Río Negro, así como la adjudicación del área Payún Oeste en Mendoza, que abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la región.
El compromiso de la compañía con la sostenibilidad se materializó en varias iniciativas, como la integración al Directorio Principal de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas y la implementación de programas educativos y sociales.
Además, Aconcagua Energía reforzó su estructura organizacional con la incorporación de nuevos ejecutivos de alto nivel, asegurando así su capacidad de adaptarse a los desafíos del mercado y mantener su liderazgo en la industria.
Principales resultados financieros de 2024
Ventas: U$S 158 millones, con un incremento del 20% respecto al año anterior.
EBITDA: U$S 66,1 millones, con un margen del 42%, un aumento del 42% interanual.
Inversiones: U$S 130 millones, destinados principalmente a la perforación de nuevos pozos y optimización de los existentes.
Apalancamiento financiero: El ratio deuda financiera neta/EBITDA ajustado se mantuvo en 2,8x.
Aconcagua Energía también reafirmó su compromiso con el desarrollo social mediante programas educativos, el impulso al deporte y la interacción con la comunidad. La compañía mantiene su enfoque en la sostenibilidad, tanto a nivel ambiental como social, y continúa invirtiendo en el crecimiento de sus operaciones, asegurando la generación de empleo directo e indirecto en el país.
Aconcagua Energía se ha consolidado como un actor clave en la industria energética argentina, desarrollando hidrocarburos líquidos y gaseosos, generando energía eléctrica y operando en el sector de energías renovables.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: El Economista