Empresas: Pan American Energy acompañó a cinco pymes argentinas a la Feria Internacional Rio Oil & Gas 2024 en Brasil
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2024/10/9-4-660x400.jpeg)
Pan American Energy (PAE), líder en la industria energética en la región, estuvo presente en el Congreso Internacional Río Oil & Gas (ROG.e), acompañando a cinco pymes argentinas en una nueva misión comercial.
El Programa Pymes PAE lleva adelante un trabajo de internacionalización para que pequeñas y medianas empresas vinculadas a la industria tengan la oportunidad de desarrollar una mirada que trascienda el mercado local.
En este marco, PAE acompañó a un grupo de cinco pymes argentinas, provenientes de las provincias de Neuquén, Rio Negro y Chubut a la feria Internacional Rio Oil & Gas 2024, uno de los eventos más importantes del sector energético global, que tuvo lugar recientemente en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil.
Las empresas que asistieron a la misión comercial de este año fueron: Group Valpob SRL, LUMBER, EXLOG, Petro- Ecol y Vanger.
El objetivo principal de PAE en este tipo de misiones comerciales abrir la puerta a mercados internacionales, uno de los ejes más importantes que el programa desarrolló en los últimos años. Asimismo, el programa PYMES PAE busca desarrollar al empresariado local– de diferentes sectores productivos, sean o no proveedores de la compañía– con la idea de acompañarlos en la profesionalización de su gestión, certificar sus procesos, desarrollar sus productos y servicios, mediante el asesoramiento tecnológico, industrial y comercial, a la vez que se busca facilitar el acceso al financiamiento.
«Desde PAE tenemos un gran compromiso para que las pymes alcancen un crecimiento que trascienda el mercado local porque creemos que pueden hacer un gran aporte al crecimiento del país en su conjunto”, comentó Daniela Antoci, Gerente de Sustentabilidad de PAE. Y agregó: “El resultado de estas misiones siempre es positivo. Ya sea tanto para lograr insertarse en nuevos mercados como para incorporar nuevas tecnologías en la mejora de sus procesos, como es el caso de la empresa Vanger”.
Además de la visita a la feria, la agenda de la misión incluyó la visita a diferentes entidades entre las que se encuentran el estudio de abogados Mattos Filho, Pan American Energy Brasil, la Fundación Getulio Vargas, el Instituto Brasileño de Petróleo, Gas y Biocombustibles (IBP) y la Federação das Indústrias do Estado do Rio de Janeiro (FIRJAN).
Durante esos encuentros se abordaron temas de relevancia como la coyuntura energética de Brasil, y el marco legal, tributario, regulatorio y laboral para operar en ese país. Asimismo, se desarrolló el panel “Perspectivas del Gas de Argentina en Brasil”, del cual participó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de PAE, en donde expuso sobre los proyectos de exportación de GNL que lleva adelante la compañía.
El viaje también incluyó una serie de reuniones con distintos funcionarios y especialistas del área energética de Brasil.
La agenda estratégica del viaje reforzó el compromiso de PAE en su búsqueda de potenciar el perfil exportador de las pymes y brindarles más y mejores herramientas a través de capacitaciones, financiamiento y asesoría para la internacionalización.
El resultado positivo de la misión se vio reflejado en testimonios de algunos de los actores que participaron: “La misión fue muy potenciadora. Nos permitió trasponer la visión local en nuestro caso y sentirnos parte y mostrarnos como un eslabón de la cadena de valor que está estructurando PAE en el exterior. Nos hizo levantar mucho el nivel”, así lo describió Ernesto Uriol Demarchi, socio gerente de Vanger empresa radicada en Comodoro Rivadavia, dedicada a la distribución de gases industriales y perforación de actividades.
“La verdad es que fue una experiencia impresionante, difícil de superar. Tuvimos una agenda muy variada en la que nos ampliaron el conocimiento sobre cómo se desarrolla el mercado energético en Brasil además de tener una charla muy interesante sobre cómo es el marco regulatorio para operar en un mercado desconocido para nosotros”, detalló Alberto Rozzico Socio Fundador de Petro Ecol, empresa de Neuquén especializada en servicios petroleros.
Desde 2005, el Programa Pymes PAE acompaña a pequeñas y medianas empresas de distintos rubros con el objetivo de fortalecer los entramados productivos en las provincias donde PAE está presente.
Desde entonces esta iniciativa se trabaja de manera articulada entre el Programa PyMES y el área de Contrataciones y Supply Chain de Pan American Energy, a cargo de Marcelo Gioffré, su vicepresidente, quien remarcó: “El sector energético demanda la máxima eficiencia en toda su cadena de valor. Por ello, nos parece de vital importancia promover este tipo de acciones para que las empresas proveedoras desarrollen su perfil exportador y busquen profesionalizarse para elevar los estándares de la industria local”.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Bae Negocios