Empresas: Pecom volvió a la industria de hidrocarburos con una gran inversión

Luego de más de dos décadas, Pérez Companc volvió a la producción de petróleo convencional en Chubut, tras una inversión de 114 millones de dólares.
Con una inversión que rondó los 114 millones de dólares, el grupo empresario que supo ser socio mayoritario de Petrobras a principios del siglo, Pecom volverá a pisar fuerte en el rubro hidrocarburos en la Patagonia con presencia en El Trébol y Cañadón Perdido.
Motivado principalmente por el retroceso de YPF en los campos maduros en pos de las fuertes inversiones en Vaca Muerta con la extracción de fractura hidráulica o fracking, Pecom tomó la iniciativa en adquirir concesiones parte del Plan Andes. Ahora liderado por Luis Pérez Companc, hijo del histórico “Goyo” y presidente del grupo, podría llegar a producir alrededor de 8.725 barriles de crudo diarios y 3.500 metros cúbicos de gas.
La industria de petróleo convencional, que hoy representa el 35% de las reservas existentes, afronta una serie de desafíos vinculados al costo de producción: con un precio internacional rondando los 76 dólares, mejorar la competitividad y eficiencia será clave para la sostenibilidad de la actividad.
Desde Pecom se encuentran explorando la inyección de polímeros, una herramienta para mejorar la producción, en El Trébol esperando replicarlo en Cañadón Perdido. Ahora, con la baja de los aranceles de importación a este producto, junto a la desregulación que vincula el precio al barril Brent, abre la puerta a un segundo aire al sector.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: In Patagonia