En México las inversiones de registradas en contratos de las rondas aumenta 1.32% en septiembre
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/10/4-8-660x375.jpg)
Segun informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) las inversiones registradas por petroleras privadas y las migraciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los contratos de exploración y producción de hidrocarburos en México al mes de septiembre del 2021 suman un total de 8.002 millones de dólares, lo que representa un incremento del 1.32% de un mes a otro.
No obstante, el ritmo en el que se ejecutan las inversiones en exploración y producción de los bloques que fueron licitados en el sexenio anterior se ha desacelerado en los últimos cuatro meses.
Se puede ver, en el portal del Sistema de Información de Hidrocarburos (SIH),que la mayoría de la inversión se concentró en 2020 con un total de 2 mil 743 millones de dólares, superando al 2019 en el que se ejecutaron 2 mil 611 millones de dólares.
En septiembre de este año se han ejercido mil 10 millones de dólares, cuya ejecución se concentra en las inversiones en los contratos de la ronda 1.2 y migraciones de Pemex Exploración y Producción.
El área que más inversión aplicada registra, hasta septiembre de 2021, es los campos Ek-Balam de Pemex con mil 601 millones de dólares, seguido de cerca por Eni en los campos Amoca, Mizton y Teocalli con un total de mil 246 millones. El tercer puesto es de Hokchi con 816 millones, Ichalkil y Pokoch con 678 millones. En cuarto lugar se ubica BHP con 489 millones de dólares invertidos en el campo de aguas profundas Trión.