Equinor frenaria inversión multimillonaria a causa de que no se firmarán más permisos de exploración offshore hasta que haya un plan ambiental
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/07/8-6-660x400.jpg)
El ministro Cabandie avisó eso y puso en riesgo un importante acuerdo de YPF. Fuertes reproches en el Gobierno.
El Ministerio de Medio Ambiente hizo la advertencia durante una audiencia pública sobre los proyectos de exploración de Equinor junto a YPF en áreas de la Costa Atlántica. Allí hay otras empresas muy importantes que manifestaron interés, como Shell, British Petroleum, Total y Wintershall.
Cabandié mandó al secretario de Cambio Climático de la Nación, Rodrigo Rodríguez Tornquist, a avisar que el Gobierno no aprobará nuevos proyectos offshore hasta un plan oficial con los objetivos de descarbonización. Rodríguez Tornquist es un hombre de Gustavo Béliz.
Los dichos del funcionario generaron un enorme revuelo dentro del gobierno, ya que Cabandié no hizo consultas con las áreas involucradas como la Secretaría de Energía. Tampoco lo dialogó con YPF, que tiene un acuerdo importante con Equinor.
La empresa noruega enfureció con la amenaza de Cabandié y mandó a avisar que podría paralizar la inversión en Argentina. Equinor es una de las empresas más grandes y con más expertise del mundo en exploración offshore, que es un ámbito muy complicado y que requiere inversiones muchísimo más importantes que la exploración convencional. Por ejemplo, un día de inversión offshore equivale a un mes en Vaca Muerta, que de por sí es más cara que la exploración tradicional.
Por otro lado, en el oficialismo le reprochan al titular del ministerio que el argumento para no avalar nuevos proyectos de inversión es que no hay un plan oficial de descarbonización, una tarea que justamente le corresponde al Ministerio de Medio Ambiente, que el dirige.