ERAMET SE ACELERA EN LOS METALES PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN DE SU PLANTA DE LITIO EN ARGENTINA
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2021/11/5-8-660x400.jpg)
La compañía francesa acelera en los metales para la transición energética y emprende la construcción de su planta de litio en Argentina
Eramet reinicia la construcción de su planta de litio en Argentina, aprovechando un fuerte impulso de crecimiento de la demanda de este metal crítico para la transición energética, que es fundamental en el desarrollo estratégico del Grupo.
La construcción de la planta, con una producción anual de 24.000 toneladas de litio (LCE1), comenzará durante el primer trimestre de 2022 con una puesta en servicio prevista para principios de 2024.
Eramet controlará el proyecto, con una participación del 50,1%, y mantendrá la responsabilidad de la gestión operativa; su socio Tsingshan financiará la construcción de la planta a cambio de una participación del 49,9% en el proyecto. El volumen producido será comercializado por cada accionista en función de su respectiva participación en el proyecto.
El tamaño del depósito permitirá que se considere una mayor expansión de la capacidad mediante la construcción de otras plantas similares por parte de los dos socios.
1 equivalente de carbonato de litio.
Christel Bories , Presidente y director general del grupo Eramet afirmo “Nuestra decisión de llevar a cabo nuestro proyecto de litio en Argentina está en línea con la dinámica de fuerte crecimiento del mercado. Es un hito clave en el despliegue de nuestra hoja de ruta estratégica que tiene como objetivo posicionar a Eramet como un actor de referencia en metales para la transición energética”
La empresa se convertirá así en la primera compañia europea en operar un complejo industrial de litio sostenible y de gran capacidad: nos enorgullecemos de este proyecto y vemos una oportunidad para que la soberanía europea asegure los metales críticos del mañana. Para este proyecto con alto potencial de creación de valor, nuestro socio Tsingshan aportará su experiencia industrial y las capacidades de financiación necesarias para la construcción de la planta.
Desde las primeras fases del proyecto en 2019, los equipos se han mantenido altamente comprometidos, preservando los activos y manteniendo sólidas relaciones con todas las partes interesadas. Ahora estamos listos para participar en el desarrollo del sitio en las mejores condiciones con la producción inicial prevista para 2024.