Fondos Comunes de Inversión: se amplían las posibilidades de inversión para financiar PYMES
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2024/04/8-2.jpeg)
La CNV amplía inversiones elegibles en el Régimen Especial de Fondos Comunes de Inversión Abiertos PyMEs.
La Comisión Nacional de Valores (CNV), a través de la Resolución General 997/2024,permite ampliar las posibilidades de inversión para los Fondos Comunes de Inversión Abiertos PyMEs (FCI PyMEs), con el objetivo de fortalecer el desarrollo y crecimiento de este sector económico.
¿Qué establece la normativa?
Los Fondos PyMEs ahora podrán incorporar hasta un 20% de su patrimonio neto en Cheques de Pago Diferido y Pagarés emitidos o descontados para su negociación en el segmento directo – garantizado y no garantizado- en primer endoso, por sociedades que no sean consideradas “Empresas Grandes”, según la clasificación de la AFIP.
Esta medida busca brindar a las sociedades gerentes mayores herramientas para una gestión más eficiente de los Fondos PyMEs bajo su administración, ampliando las opciones de inversión disponibles.
El rol de los Fondos Comunes de Inversión como vehículos de inversión se ha destacado por su capacidad para respaldar financieramente a las PYMES operativas en el territorio nacional. Se trata de una alternativa atractiva para los inversores que buscan obtener un retorno de su inversión, a la vez que contribuyen al desarrollo del sector productivo.
Fuente: Documento Errepar