Funcionarios de alto rango de Equinor llegaron a Vaca Muerta
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2023/06/5-5-660x400.jpg)
Ejecutivos de la petrolera noruega Equinor se reunieron con el Gobernador Gutiérrez. En la provincia de Neuquén se permite la participación en las licencias Bajo del Toro y Bandurria Sur.
Esta mañana, el gobernador Omar Gutiérrez se reunió con las autoridades de Equinor. La reunión tuvo lugar en la oficina del legislador en el edificio de gobierno. Philippe Mathieu, vicepresidente de exploración y producción internacional; José Frey, presidente de la empresa en Argentina; Maximiliano Medina, gerente de operaciones terrestres del país, quien está a cargo de supervisar las operaciones de la empresa en Vaca Muerta; y Niny Borges, vicepresidenta de asuntos legales ejecutivos, participaron.
La empresa Equinor ingresó al país en 2017 y abrió una oficina en Buenos Aires en 2018. Participan en licencias de exploración tanto en tierra como en alta mar. Además, participan en el Parque Solar Guaizuil 2A de 117 megavatios en la provincia de San Juan.
En la provincia de Neuquén, Equinor tiene dos licencias: Bajo del Toro, donde tiene una participación del 50% a partir de 2017 (el operador YPF posee el 50% restante), y Bandurria Sur, una de las principales áreas de producción en Vaca Muerta, donde tendrá una participación del 30 % a partir de 2020. En este caso, Shell también tiene una participación del 30 % y el operador YPF posee el 40 % restante.
Desde 2017, Equinor ha realizado inversiones en la cuenca neuquina por un total de más de 800 millones de dólares.