Gas: Aumenta en 50% el transporte desde Vaca Muerta
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2024/07/5-9-660x400.jpg)
Antes de ayer, la planta compresora de Tratayén, en la provincia de Neuquén, abrió un 50% de su capacidad de transporte a través del gasoducto Néstor Kirchner.
Junto al gobernador Rolando Figueroa, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirilo, participó en la construcción de este proyecto que sumará 5 millones de metros cúbicos diarios a la capacidad de transporte.
Según lo previsto, se instaló un equipo eléctrico de 15.000 caballos de fuerza, lo que permitió a GPNK transportar 5 millones de metros cúbicos de gas por día, es decir, un total de 16 millones de millones de metros cúbicos de gas por día.
Situada en el km 0 del GPNK como parte del diseño del gasoducto, la Planta Compresora Tratayén debía estar operativa desde julio de 2023, sin embargo, obligaciones de pago incumplidas y otros factores resultaron en una disminución de sus ingresos por operación.
El secretario Chirillo sostuvo «el enorme esfuerzo de los últimos seis meses para sumar más capacidad de transporte para el gas de Vaca Muerta» tras el encendido del turbocompresor de la planta.
A su vez, el gobernador Figueroa mencionó: “Compartimos un momento histórico. Vemos cómo el esfuerzo se traduce en producción para llegar con nuestro gas a todo el Cono Sur”.
El compromiso de los gobiernos y las empresas involucradas en el proyecto para acelerar los trabajos pendientes y finalmente poner en funcionamiento la planta fue valorada por autoridades nacionales y provinciales. Las tareas de construcción y el proceso de finalización de la obra dieron como resultado la creación de 360 puestos de trabajo.
Posteriormente, Chirillo y Figueroa sostuvieron una reunión donde examinaron planes de acción con el objetivo de seguir aumentando la capacidad de transporte de gas y petróleo desde Vaca Muerta y diversificar las exportaciones de energía desde el nuevo marco legal de protección de la RIGI.