Gasoducto Néstor Kirchner: Así son las plantas para soldar tubos que aceleran la obra
![](https://www.runrunenergetico.com/wp-content/uploads/2022/12/8-660x400.jpg)
La construcción del gasoducto va acorde a los plazos previstos gracias al trabajo que se desarrolla en plantas de doble junta que aceleran la soldadura de los tubos, y que fueron montadas por Techint y Sacde y son monitoreadas por la empresa estatal Energía Argentina.
La misma requerirá 56.000 caños lo que la convierte de gran complejidad logística y, para poder estar operativa a fines de junio del año que viene, cuenta con dos plantas de doble junta que permiten acortar los tiempos de soldadura y transporte para su instalación en la traza del futuro gasoducto.
Una de las plantas se encuentra en el obrador principal ubicado en el partido pampeano de General Acha.
La segunda se ubica en el obrador denominado PK 60, ubicado a 40 kilómetros de la localidad de Catriel, en Río Negro, y a 60 kilómetros de lo que será el inicio del gasoducto en Tratayen, Neuquén. La misma cuenta con 800 operarios en plena actividad y recibe de manera diaria 100 tubos de 12 metros de largo en un total de 25 camiones que llegan desde la localidad bonaerense de Valentín Alsina.
Terminada la obra la misma permitirá al país el autoabastecimiento energético y, más tarde, pasar a ser un importante actor en la exportación.
Según estimaciones de fuentes oficiales, el gasoducto permitirá ahorrar más de US $3.500 millones el año que viene por sustitución de importaciones de energía a precios actuales (US $36 el millón de BTU).
Damián Mindlin, presidente de Sacde, aseguró que la obra «es un gran desafío por su longitud y geografía y por el tiempo de finalización pactado. Nos venimos preparando hace muchos meses para esto y, entre otras cosas, incorporamos soldadoras automáticas con sistemas robotizados que avanzan a razón de hasta 100 por día y será la primera vez que se utilicen en Argentina».
Por su parte, el director general de Techint, Gustavo Gallino, sostuvo que «para llegar con el plazo previsto, hay que cumplir todos los días Estamos convencidos que se puede hacer».
Además de las plantas de doble junta, las máquinas que automatizarán el proceso de soldado en el tendido del gasoducto también serán clave para llegar a junio próximo con la obra terminada.
Esta novedosa variante duplicará la velocidad del proceso, ya que con el sistema manual tradicional se alcanza un promedio de 50 a 60 soldaduras diarias.